Sinopsis del libro "Sortilegio"
Un conjuro ancestral. Una historia de amor.
Su tía siempre le dijo que con el fin de un ciclo siempre se iniciaba uno nuevo. Sin embargo, cuando Adela recibe la invitación a la celebración del funeral de la matriarca del clan Torres, sabía que no podía esperar nada bueno. Luego de una nefasta bienvenida, encuentra un collar de cuarzo que le permite viajar al pasado a través de la visión de Alba Torres. Matrimonios arreglados, conjuros de protección despiadados y el juego de poderes entre los más importantes aquelarres de Argentina son algunas de las cosas que deberá presenciar mientras se debate entre el pasado con Hernan, el primogénito de uno de los clanes enemigos, y el presente con Lucas, un chico que sabe demasiado para ser sólo coincidencia.
13 comentarios
Ingrese a su cuenta para poder comentar
IngresarHola, veo que el libro lo iniciaste hace un año y tiene 22 paginas... está aún en proceso? Has hecho una pausa quizás?
no sé si se cargó el comentario anterior. estoy desde el celular. en fin " no me había percatado de que" puede sustituirse por " no me percaté " . Mi recomendación es que utilices tiempos verbales simples. ejemplo en vez de decir " yo había caminado toda la cuadra" puedes decir " caminé toda la cuadra" menos palabras y mismo mensaje. claro, eso depende de lo que deseas expresar. y, tal como mencioné en el comentario anterior, evita las redundancias. decir invitación para asistir a una fiesta..no es buena idea. porque repites algo que está sobreentendido. toda invitación es para asistir.
leí parte de tu obra, el primer capítulo. Con respecto a la trama no hay problema. Tu punto débil está en los detalles. Mientras expreses ideas con menos palabras es mejor. El primer párrafo. Cuando dices que recibieron una "invitación para asistir" eso es redundante. La mayoría de las invitaciones son para asistir. ejemplo: "invitación a una fiesta". o " me invitaron a una fiesta" es raro decir " invitación para asistir a una fiesta". Muchas veces menos es más. Ese es el primer punto. El otro punto es acentuar mí... "mi casa" no se acentúa, pero cuando te refieres a mí ...sí, lleva tilde. Otro punto es el queismo y dequeísmo. noté varios detalles por allí. y también el uso del objeto directo e indirecto. Otro punto es el uso de las formad verbales. " No me había percatado" es una forma verbal muy.... "
¡Holaa! lamento haber tardado tanto en leer tu novela, pero ando enganchada con unas novelas en Wattpad, tratando de hacer mejor mi historia y tratando de que el trabajo no me consuma.
La verdad el genero de fantasía no es lo mío, pero tu historia se lee interesante y cautivadora. Se me hizo tedioso leerla, porque como ya lo dije no es mi genero, pero de verdad me ha gustado y estaré muy al pendiente de cuando actualices. No te doy criticas porque soy nueva en esto de escribir y no estoy apta para dar esa clase de criticas pero lo que si te puedo decir es que aquí tienes a alguien que te apoyara en todo ya que estoy inmensamente agradecida contigo, y sinceramente tienes potencial.
Espero actualices pronto. ♥
ME ENCANTA LA FANTASÍA.
Se lee interesante, es diferente leer un libro de este tipo y que mencione Argentina como ambientación jaja (soy de Argentina por cierto) si esperas que se te comente por algún error, yo no lo he notado nada, lo que sigue es cuestión del gusto de cada lector, mucha suerte y voy a seguir tu historia.
Me gusta mucho la trama, sobre todo porque me agradan las historias que tengan que ver con magia jajajaja la seguiré leyendo
Se eliminó el comentario
hola, ya me he tardado, disculpa pero eso no quiere decir que no he leído tu historia.
por lo general y te seré sincera, siempre me quedo con mal sabor cuando alguien escribe de magia después de que j.k rowling dejara la batuta tan alta. con esos personajes tan increibles y todo, pero en tu caso la magia se representa de una manera distinta, dejado de lado un mundo al que muchos quieren acceder.
no soy tan seria cuando pongo un comentario pero en tu caso debo decir que espero más, la seguire de cerca.
besos Ann
Violetas Azules, no te preocupes, puedes pasarte por la primera.
el olor de la libertad me gustaria mucho
ya lo hago
leí parte de tu obra, el primer capítulo. Con respecto a la trama no hay problema. Tu punto débil está en los detalles. Mientras expreses ideas con menos palabras es mejor. El primer párrafo. Cuando dices que recibieron una "invitación para asistir" eso es redundante. La mayoría de las invitaciones son para asistir. ejemplo: "invitación a una fiesta". o " me invitaron a una fiesta" es raro decir " invitación para asistir a una fiesta". Muchas veces menos es más. Ese es el primer punto. El otro punto es acentuar mí... "mi casa" no se acentúa, pero cuando te refieres a mí ...sí, lleva tilde. Otro punto es el queismo y dequeísmo. noté varios detalles por allí. y también el uso del objeto directo e indirecto. Otro punto es el uso de las formad verbales. " No me había percatado" es una forma verbal muy.... "
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que desea eliminar la publicación?
Eliminar CancelarEl comentario se eliminará de forma permanente.
Bloqueo de comentarios
¿Realmente quiere prohibir a comentar?
Запретить Cancelar