Capítulo 0 – Despedida
A pocas horas de la última reunión con Anderson, en las oficinas de la estación Córdoba del ferrocarril Central Argentino, a fines de 1914, se dirigieron con sus cosas al observatorio. Tenían algún tiempo todavía, aunque no era posible decir cuánto.
Cuando llegaron se dirigieron directamente al lugar al cual habían arribado. La pared en la cual se había abierto el paso “intertemporal” por el cual habían llegado, aún brillaba, pero muy tenuemente…el paso se apagaba, urgía cruzar.
Frente al portal que permitía el paso, en un último acto de la parodia que representaban, Anderson se cuadró, saludó militarmente a Mac Logan y cruzó, dejándolo a cargo de todo el operativo.
El paso se cerraría y alguien tenía que volver a informar, Anderson por su puesto, que para eso era el oficial en jefe, y alguien debía quedarse a cumplir con el deber…Mac Logan claro está, que era un oficial de grado menor, “altamente capacitado para llevar adelante lo que restaba de hacer”.
Era obvio lo que estaba pasando, Anderson huía, regresaba al tiempo del cual venían, dejándolo a él abandonado en el año 1914, varios años antes de su fecha de nacimiento. Una vez que la pared dejara de brillar ya no se podría cruzar el paso temporal y le sería imposible regresar a su época.
Y así fue, de pronto las luces del techo se apagaron, el generador se detuvo, la pared brilló entonces con más fuerza y se apagó, dejando la estancia completamente a oscuras.
La realidad se le presentó entonces en toda su magnitud, se había quedado sólo y abandonado, nada podía decir, nada debía decir, era un soldado, aunque la trinchera en la que le tocara actuar fuera tan extraña como esa, pero no por eso podía dejar de sentir. Y lo que sentía era una bronca profunda y muda por lo que le había hecho “Anderson”, el muy cobarde se había ido, ordenándole hacer lo que entendía le correspondería a él. Muy cínicamente le dejó sólo, retornando él antes de que la ventana temporal se cerrara.
¡Muy inglés el maldito!, ya se lo había advertido su abuelo, que había peleado junto a ellos en la segunda guerra, “siempre están dispuestos al sacrificio…de sus subordinados.” Decía el viejo, y resultaba que tenía razón.
Pero él no era así, era un Mac Logan, y los Mac Logan, como buenos escoceses, no esquivan el bulto. Disciplinadamente se quedó en la Córdoba de 1914, como se le ordenara, atento a los hechos que pudieran ocurrir…pero no ocurrió nada.
Una vez que se comprobara la partida de los alemanes con la máquina del doctor Álvarez y organizada, en la manera de sus posibilidades, la búsqueda de los mismos, nada nuevo había ocurrido.
En vano había esperado más noticias después del desastroso combate aéreo entre los aviones enviados en busca de los que escapaban y los que huían, en cercanías de la cordillera mendocina, no se había vuelto a saber nada de ellos.
No tenía muchas dudas respecto al doctor Álvarez o era cómplice de los alemanes o estaba atrapado en la red que astutamente le habían tendido. Sin dudas los “boches” habían tenido una muy buena idea al enviar hasta aquí a una mujer como la “señorita Sofía”. La bella espía del káiser había estado a la altura de su misión.
Hasta que se supo que la flota alemana al fin había partido de Valparaíso, luego de una espera a todas luces injustificada… a no ser que hubiesen estado esperando algo y ese algo bien podría haber sido la famosa máquina.
Era solo una suposición pero, cumpliendo sus órdenes, había informado al contacto que le indicaran en Londres, donde le agradecieron, le aseguraron que se ocuparían de ello y poco más.
Y ahora llegaban noticas nuevas. El Scharnhorst acababa de ser hundido, con casi toda la flota alemana, frente a Malvinas. Solo había escapado el Dresden. Si “el reloj” había estado en poder de los alemanes y no yacía ya en el fondo del atlántico sur, solo podía estar allí.
Ni bien dieran con el Dresden, encontraran o no la máquina esa en él, podría considerar que su tarea estaba acabada…entonces…entonces dejaría la pueblerina aldea en que estaba y regresaría a su amada Escocia, aunque fuera la de principios del XX, muchos años antes de su nacimiento.
#804 en Ciencia ficción
#4911 en Otros
#585 en Novela histórica
fantasia épica, historia basada en hechos reales, accin y aventura
Editado: 07.01.2025