Cecot: Dentro de la Prisión Más Segura del Mundo

Capítulo 6: ¿El Precio de la Seguridad?

El Salvador ha cambiado radicalmente desde la apertura del CECOT. Las calles están más seguras, las pandillas han desaparecido, y la población respira tranquilidad. Pero detrás de esta aparente paz, surge una pregunta incómoda: ¿cuál es el precio real de esta seguridad?

Para muchos salvadoreños, el sacrificio ha valido la pena. Para otros, el costo ha sido demasiado alto: derechos suspendidos, detenciones arbitrarias y un Estado con poderes ilimitados.

📉 La otra cara del éxito: detenciones masivas

El gobierno de Bukele se enorgullece de haber capturado a más de 75.000 personas en el marco del régimen de excepción. Pero entre ellos, miles de ciudadanos han sido arrestados sin pruebas contundentes.

📌 Las cifras del régimen de excepción:
🔹 75.000 detenidos desde 2022.
🔹 Al menos 5.000 liberados por falta de pruebas.
🔹 Más de 100 muertes en prisión sin juicio.
🔹 Cientos de denuncias de torturas y malos tratos.

El problema radica en la rapidez con la que se han realizado los arrestos. Testigos denuncian que la policía y el ejército han detenido a personas solo por "parecer sospechosas".

Un informe de Human Rights Watch advirtió que “se está castigando a inocentes en el proceso de capturar culpables”.

Un joven arrestado y posteriormente liberado relató:
"Pasé seis meses en la cárcel sin pruebas. Perdí mi trabajo, mi familia sufrió, y ahora mi vida nunca será la misma.”

⚖️ ¿Se ha convertido El Salvador en un Estado autoritario?

Para garantizar la seguridad, Bukele ha concentrado un poder sin precedentes:

📌 Cambios en el país bajo el régimen de excepción:
🔹 El Congreso eliminó derechos constitucionales, como el acceso a un abogado.
🔹 Los juicios pueden hacerse en secreto, sin pruebas públicas.
🔹 El ejército y la policía tienen poder total sobre los ciudadanos.

En palabras de un analista político:
"El Salvador ha cambiado la democracia por una dictadura disfrazada de seguridad."

A pesar de las críticas, Bukele sigue contando con el apoyo masivo del pueblo, con una aprobación superior al 80%. Para la mayoría, el fin justifica los medios.

🕊️ ¿Habrá un futuro sin el CECOT?

La gran incógnita es: ¿qué pasará cuando el régimen de excepción termine?

📌 Escenarios posibles:
🔹 Las pandillas podrían reorganizarse en las sombras.
🔹 El Estado podría decidir mantener las medidas represivas de forma permanente.
🔹 La estabilidad de El Salvador dependerá de qué tan sostenible sea este modelo a largo plazo.

Un periodista salvadoreño expresó su preocupación:
"La pregunta no es si esto funciona hoy, sino si seguirá funcionando en 10 años."

Por ahora, El Salvador ha logrado lo que parecía imposible: erradicar a las pandillas. Pero el costo de esa victoria sigue siendo motivo de debate.



#2115 en Otros
#49 en No ficción

En el texto hay: criminales, prision, documental

Editado: 24.02.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.