Micro-Relatos: Cuentos que quieren ser algo más

¿DE QUÉ SE TRATA ESTO?

🦋

🦋 C U E N T O S 🦋

🦋 🦋🦋

🦋 🦋 D I M I N U T O S 🦋 🦋

🦋 🦋 🦋🦋 🦋 🦋🦋 🦋 🦋

🦋

QUE QUIEREN VOLAR

 

El microrrelato es el hermano menor en la familia de los géneros literarios, en cuanto a la extensión de textos narrativos se refiere.

Si hay algo que necesitas saber sobre ellos es que son como su nombre lo indica: diminutos. No toma más de un minuto leerlos. En una semana podrías acabar con la mitad de todos los microrrelatos que hay en el mundo. Su máxima longitud antes de ser considerados cuentos propiamente dichos suele ser de 300 palabras, y el mínimo se reduce a 0. Existe de hecho una buena cantidad de microrrelatos compuestos solo por su título, donde el recurso retórico (el truco literario) es el ingenio puesto en la composición para que esto tenga sentido. 

Si hay otra cosa que necesitas saber en la materia, es que con los microrrelatos no vas a hacerte rico ni famoso, pero son un excelente ejercicio para entrenar la escritura, la imaginación y para tomar como punto de partida antes de crear algo más grande. 

Por último, solo me resta añadir una definición poética que espero sintetice todo lo que necesitas saber para disfrutar y darle una oportunidad a los microrrelatos. Y dice así:

"Si los cuentos son mariposas, las novelas águilas, y las nouvelles cuervos y golondrinas, entonces los microrrelatos son una mariquita. 

Son narraciones sin excesos, con múltiples capas de significado, y casi siempre son también ejemplos magnánimos e íntegros de la más variada gama de recursos retórico-literarios."




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.