Hey personita,
Gracias por entrar a leer esta historia tan random.
Estoy escribiendo esto para relajarme de los días pesados, aburridos y cuadrados, es una satira a cosas que los autores nos enfrentamos, ya sea en cursos, en charlas con otros escritores o simplemente miedos infundados por videos que nos salen en tik tok como "No uses el adverbio -mente" o "No uses el dijo" (Ambos pueden usarse perfectamente siempre y cuando no se exageren) porque todo en exceso es malo. Muchos no entienden eso y andan como locos evitando caer en uno de esos errores y terminan siendo a veces para mal.
La pesadilla de casi cualquier escritor es crear una historia que sea una recopilación de clichés y todo la trama que ha trabajado en escribir sea predecible. Algunos otros siguen escribiendolos porque les encantan vivir historias que se han contado mil veces antes y siguen sin aburrirse de contarlas, además de los miles de lectores que siguen aferrados a leerlos sin importar qué. Igual si asistes a un curso de escritura o vas a una charla de escritores, casi seguro que van a satanizar algunos clichés o todos, y es que los clichés existen en todos lados, ninguna historia se salva, no hay nada nuevo que no hayamos leído o vivido, PERO siempre se pueden hacer más inesperados y mejor manejados estos clichés. Creo que la palabra "cliché" se usa para referirse a cosas que nunca cambian.
Porque, ¿qué es la vida sin clichés? no existe, no hay.
Este libro es una prueba de ello, que solo escribo para fines de entreteniemiento y para disfrutar un poco de esos clichés que tanto nos gustan, mientras trabajo en otra novela más seria, esta me sirve para sacarme unas cuantas carcajadas y espero poderte reír también a ti.
¡Nos leemos!