Cada religión tiene sus diferencias, así como las creencias e ideologías y sin el afán de faltar al respeto, cada una de ella tiene una verdad y eso es bueno para cada creyente que busca de la paz y de escuchar la verdad; Ahora bien, en la actualidad por la tecnología, las leyes que han abierto puertas de libertinaje, las desgracias que hay en el planeta se ha inclinado la balanza más para las personas que son ciertamente agnósticas y ateas por una simple cuestión, LA MODA.
Hoy en la actualidad los jóvenes de 12 hasta los 25 años, muchos de ellos dejan de creer en la religión que se les enseño en casa por parte de los padres o de los abuelos dejando de creer por medio de las redes sociales ya sean de noticias falsas, por medio de los amigos, por la presión social o por orillarse más en la ciencia falsa.
Posteriormente los jóvenes crecen con la mentalidad de que ellos son quienes controlan su vida, que ellos todo lo pueden, por voluntad de ellos aspiran con el veneno de la ambición, cegados por las lujurias de este mundo que por medio de la tecnología se creen imparables y este tipo de actitud infravalora a los abuelos y a los propios padres y a dios, los valores que se inculcan en la casa dejan de ser servibles.
Otro punto importante que hace los jóvenes comprometerse a las cosas del mundo y no las cosas de dios, son las amistades con quienes se rodea, incitan al no creer algo que no se puede ver o creer que sus amigos tienen razón lo que dicen. Claramente puede depender del joven si tener límites con sus amigos; En el mundo hay 2 tipos de amistades, la primera es el amigo del mal, en la cual solo te incita que te ahogues en las lujurias del mundo, las tentaciones del alma de una mujer corruptible, las ambiciones, los vicios del alcohol y de las drogas; sin embargo, esta la amistad leal en la cual son los amigos que se apoyan, la hermandad, los problemas que tenga uno le aconseja o lo apoya al otro.
Gracias a ti señor y dios mío, tengo 2 amistades que a pesar de que estén lejos de ti señor, los iluminas para que sigan adelante en sus vidas, me ayudan a caminar en mi odisea y están en los momentos más hermosos de mi vida. Las amistades se apoyan, se respetan, se valoran, no se declinan al mal del mundo.
Todo lo que pasa en el mundo es una aclaración a los jóvenes con mentes débiles para cederse a la no creencia de un ser que nos dio alma, pero al no creer un dios estamos hablando de una Fe en negativa, creer que no existe dios.
Antes de que yo volviera a creer y buscara mi fe en la religión, me negaba aceptar que hubiera alguien que nos cuidara entre lo finito y lo infinito, no me cabía en mi mente que dios, una entidad que no tuviera limites existiera.
Para cuando comprendí que existió y existe entre nosotros, mi creencia cambio drásticamente y reflexioné por todas las cosas que dije y me preguntaba yo mismo ¿Qué significaba para mí el ateísmo? Nada, no existe, la palabra ateo no debería existir, ¿Por qué? No lleva a nada; el ateísmo es simplemente una FE negativa, quieres aceptar que no existe dios y que no hay pruebas de que haya existido Jesús el hijo de dios, lo cual, si existió, hay más de 500 registros históricos que si existió y pruebas científicas que si hay un dios que existe desde siempre, es totalmente ilógico decir que no existió. “Ser ateo es de letras”
Ahora bien, que pasa con los agnósticos, para definir bien que es un agnóstico en pocas palabras es el IGNORAR y también es una parada temporal de algo, ¿Qué tratas de decir? Imaginemos que tu fueras un agnóstico y te pusiera un vaso en frente y te pregunto ¿De que esta hecho el vaso? Me responderías ¡No lose, lo ignoro déjame lo investigo!, cuando son preguntas que no tienen relevancia nunca sucede de más y se olvida entre la plática, pero que pasaría si estas en un debate, una plática formal o inclusive en una entrevista de trabajo y te preguntaran ¿Crees en dios? En ese justo momento eres culpable lo que digas, si decir si crees o no crees en dios, no puedes decir ¡No lose deja lo investigo!, Es una pregunta que, si o si lo tienes que responder, y como lo dije; lo que respondas repercute en tu vida, una vez una persona me pregunto ¿Eres feliz estando en una religión? Le respondí que sí, una persona es feliz cuando está en sintonía con dios y cuando no crees en un dios, es cuando tienes un vacío existencial, puedes tener todo lo material del mundo, pero lo espiritual no lo tienes y es cuando vez que no eres feliz, vez a otras personas que sin mucho dinero son felices y tú que lo tienes todo no lo eres, “dios es el motor de nuestras vidas es lo que hace que tengamos un sentido y un propósito a nuestras vidas”
Las diferencias de los ateos y los agnósticos, son de que los ateos no buscan saber de dios sino de rechazar y los agnósticos una para temporal donde no saben que camino elegir.
Una persona católica funde respeto, acepta a dios en su corazón y mente, todo aquel que escucha la verdad no duda de su existencia.
#149 en Paranormal
#50 en Mística
#1675 en Otros
#24 en No ficción
espiritual confianza fortaleza union, historia de motivacion, religión y fe
Editado: 17.09.2025