Fecha: 2 de julio de 1937
Ubicación: Pacífico Sur, cerca de la isla Howland
Introducción: Amelia Earhart fue una de las aviadoras más célebres de su tiempo, famosa no solo por sus logros en el aire, sino también por desafiar las expectativas de una sociedad profundamente conservadora. Con una determinación férrea, rompió barreras de género, convirtiéndose en la primera mujer en volar sola a través del Atlántico, entre muchos otros logros. Sin embargo, a pesar de su destreza en la aviación y su espíritu indomable, Amelia nunca regresó de su último vuelo, dejando atrás uno de los misterios más desconcertantes de la historia de la aviación: la desaparición de Amelia Earhart y su copiloto Fred Noonan.
El Contexto del Vuelo
Amelia Earhart había fijado su mirada en la hazaña más grande de su carrera: dar la vuelta al mundo en avión. Acompañada de su copiloto Fred Noonan, comenzó la travesía el 1 de junio de 1937 desde Miami, con un plan de vuelo que cubriría 22,000 millas y varias paradas en diferentes puntos del globo. Tras alcanzar el Atlántico y el Pacífico, su destino final era la isla Howland, un pequeño pedazo de tierra en medio del vasto océano, en el que se suponía debía aterrizar para repostar combustible. Sin embargo, el vuelo no terminó como se esperaba.
El Último Contacto
El 2 de julio, el Lockheed Electra 10E de Earhart y Noonan se encontraba en una etapa crucial de su travesía, volando hacia la isla Howland. A las 7:42 de la mañana, Amelia hizo su último contacto con la torre de control de la Guardia Costera de los Estados Unidos. El mensaje transmitido a través de radio fue inquietante:
"Aquí Amelia Earhart. Estamos cerca de la isla Howland, pero no podemos localizarla. Tenemos problemas con la radio y no tenemos una visibilidad clara. Si alguien me escucha, por favor, indíquenme nuestra posición. Estamos bajos de combustible."
Las últimas palabras de Earhart fueron interrumpidas por una extraña distorsión en la señal, y a partir de ese momento, no hubo más contacto. El avión desapareció de los radares y nunca volvió a ser escuchado.
La Búsqueda Imparable
Desde el momento de la desaparición, se activaron de inmediato las operaciones de rescate. La Guardia Costera y la Marina de los Estados Unidos lanzaron una de las búsquedas más extensas de la historia de la aviación. Se movilizaron aviones, barcos y recursos sin precedentes para localizar a Amelia y Fred, pero sus esfuerzos fueron infructuosos. A pesar de cubrir miles de millas cuadradas del océano, no se encontró ni el avión ni sus restos. La desaparición se convirtió en un enigma mundial.
Teorías y Conjeturas
A lo largo de los años, diversas teorías han intentado explicar la desaparición de Amelia Earhart y Fred Noonan. La falta de pruebas claras ha alimentado la especulación y la controversia, generando más preguntas que respuestas. A continuación, se analizan las teorías más discutidas.
1. Un Fallo Mecánico o Error de Navegación
Una de las teorías más comunes es que el avión sufrió un fallo mecánico o un error de navegación. Se especula que, debido a las malas condiciones climáticas y la escasa visibilidad, el avión se desvió de su curso y terminó perdiéndose en el océano. Aunque algunos expertos sugieren que el Lockheed Electra podría haber tenido fallos en sus equipos de navegación, esta teoría no explica por qué nunca se encontraron restos del avión en la zona.
2. El Avión Fue Capturado por los Japoneses
Una teoría ampliamente discutida es que Earhart y Noonan fueron capturados por las fuerzas japonesas. Durante ese período, Japón estaba expandiendo su imperio en el Pacífico y ocupaba varias islas cercanas a la ruta de vuelo de Earhart. Algunos creen que el avión pudo haber aterrizado de emergencia en una isla controlada por Japón, y que ambos fueron detenidos como espías. Esta teoría se ve respaldada por fotografías tomadas por oficiales militares japoneses en las que, según algunos, se puede ver un avión similar al de Earhart en una isla remota, pero nunca se ha confirmado.
3. La Isla Nikumaroro y la Teoría de la Supervivencia
Una de las teorías más recientes y populares está relacionada con la isla Nikumaroro, parte de las Islas Phoenix, en el Pacífico. En 1940, se encontraron restos humanos en la isla, y se especula que podrían haber pertenecido a Amelia Earhart. En las décadas posteriores, se encontraron otros objetos que parecían pertenecer a una mujer occidental, como un zapato de mujer, un espejo y fragmentos de vidrio, lo que lleva a muchos a pensar que Amelia pudo haber aterrizado en Nikumaroro y sobrevivido por un tiempo. En 2017, un equipo de investigación de la International Group for Historic Aircraft Recovery (TIGHAR) llevó a cabo una expedición en la isla, pero no logró encontrar evidencia concluyente de que Earhart hubiera estado allí.
4. Teoría del Crimen Organizado o Sabotaje
Una teoría menos discutida, pero igualmente intrigante, es que Amelia fue víctima de un sabotaje planeado por su propio círculo cercano o por alguna organización. Algunos sostienen que las presiones sociales o los intereses económicos en la aviación en esa época podrían haber motivado a alguien a deshacerse de ella. Sin embargo, no hay pruebas de que haya habido una conspiración en su desaparición, y muchos expertos rechazan esta posibilidad.
Impacto y Legado
A pesar de que la desaparición de Amelia Earhart nunca ha sido resuelta, su legado perdura como un símbolo de valentía y determinación. Su historia sigue inspirando a generaciones de mujeres y hombres a perseguir sus sueños, a desafiar las normas y a nunca rendirse ante la adversidad. En la historia de la aviación, Amelia Earhart es considerada una pionera que abrió caminos para las futuras generaciones de pilotos.