La bestia de sangre

Prólogo

Este relato forma parte de la colección conocida como “Los documentos Diego de la Vega”, conservada celosamente en la Biblioteca Secreta del Vaticano. Oculta entre códices prohibidos, artefactos heréticos y tratados olvidados, esta historia ha permanecido en silencio por más de un siglo.

Los pocos que han leído su contenido han compartido una misma reacción: temor.

Se dice que, al asumir el trono de San Pedro, uno de los primeros privilegios del nuevo Papa es una lista breve de los textos a los que debe prestar atención inmediata. Este siempre figura entre los primeros. No porque tenga un valor dogmático… sino porque guarda una verdad incómoda. Una que toca lo humano y lo inhumano por igual.

No puedo explicar cómo llegó a mis manos. Tal vez no debería poseerlo. Pero aquí está. Y si he de cargar con el peso de haber leído sus páginas, lo menos que puedo hacer es compartir lo que sé.

El texto original fue elaborado décadas después de los eventos narrados, reconstruido a partir de testimonios, artículos, cartas y diarios personales, por un grupo de monjes enviados a México tras lo que algunos denominaron la Guerra Sobrenatural, ocurrida en los márgenes del siglo XIX y XX.

Esos monjes recorrieron pueblos remotos, hablaron con ancianos que apenas susurraban lo que recordaban, y escarbaron en archivos quemados, cartas escondidas, y páginas arrancadas. El resultado fue este compendio. Incompleto, pero suficiente para estremecer incluso al más escéptico.

Cuando el Papa de ese tiempo leyó el manuscrito completo, ordenó que fuera sellado, oculto, y olvidado. No por duda, sino por temor.

Esta es la primera vez que alguien, fuera de aquellos muros, leerá lo que allí se escribió.

Lo que sigue no es leyenda.
Es registro.
Y advertencia.



#1785 en Otros
#94 en Aventura
#145 en Paranormal

En el texto hay: misterio, terror, maldiciones oscuridad criaturas

Editado: 24.05.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.