Paciente 314 es una obra de ficción que explora temas delicados como la violencia intrafamiliar, el abuso, el crimen organizado, el trauma emocional y la búsqueda de redención a través de la fe.
Aunque estos elementos forman parte del desarrollo de los personajes y de su transformación, algunos lectores pueden encontrar ciertas escenas emocionalmente intensas o desencadenantes.
Este libro no busca glorificar el dolor ni justificar el mal, sino mostrar que incluso desde las ruinas más profundas, es posible reconstruir. Que la fe, el amor y el perdón pueden brotar aún en los terrenos más áridos.
Si estás atravesando una situación difícil, recuerda: no estás solo. Busca ayuda, habla, apóyate en quienes te aman.
Y sobre todo... nunca pierdas la esperanza.
Si necesitas ayuda...
Este libro habla de heridas profundas, pero también de caminos hacia la sanidad.
Si tú —o alguien que conoces— está viviendo una situación de violencia, abuso, depresión o crisis emocional, recuerda que no estás solo. Hay manos dispuestas a ayudarte.
En Honduras:
Centro de Atención Integral a la Mujer (CDM):
Línea gratuita: 800-2221-2222
Apoyo psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
Teléfono de la Esperanza:
+504 2232-1118
Apoyo emocional y acompañamiento.
Casa Alianza Honduras:
Ayuda para jóvenes en situación de riesgo.
Web:
Internacional:
Lifeline (Latinoamérica y EE.UU):
Línea 988 (salud mental, disponible en español en EE.UU.)
RAINN (Red Nacional contra el Abuso Sexual – EE.UU.):
1-800-656-HOPE /
Iglesias, comunidades de fe y centros de consejería cristiana en tu país también pueden ser lugares seguros de acompañamiento.
Hablar sana. Pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.
Tu historia no termina en el dolor. Hay esperanza. Hay vida. Hay futuro.