Sanar desde adentro

Diferencias de emociones y sentimientos

Qué son las emociones?

Comencemos por definir qué son las emociones. Las emociones son respuestas automáticas y naturales que experimentamos en relación a un estímulo externo o interno. Son reacciones rápidas y automáticas que involucran cambios físicos y mentales. Las emociones son universales y se han desarrollado a lo largo de la evolución humana para ayudarnos a sobrevivir y adaptarnos al entorno.

Las emociones también desempeñan un papel en nuestras relaciones sociales. Nos permiten comunicar nuestros estados internos a los demás y comprender las emociones de los demás. Por ejemplo, la expresión facial de la alegría o la tristeza puede transmitir información importante a las personas que nos rodean.

¿Qué son los sentimientos?

Ahora que hemos explorado las emociones, pasemos a analizar los sentimientos. A diferencia de las emociones, los sentimientos son la evaluación consciente de nuestra experiencia emocional. Los sentimientos son subjetivos y personales, y están influenciados por nuestras creencias, valores y experiencias individuales.

Relación entre emociones y sentimientos

Si bien las emociones y los sentimientos están estrechamente relacionados, no son lo mismo. Las emociones son respuestas automáticas e involuntarias, mientras que los sentimientos son el resultado de la evaluación consciente de esas respuestas emocionales.

En otras palabras, una emoción puede surgir de manera espontánea y automática, sin que tengamos control sobre ella. Por otro lado, un sentimiento implica una reflexión consciente sobre esa emoción y la interpretación que le damos.

Diferencia entre emoción y sentimiento

Ahora que entendemos las definiciones y características de las emociones y los sentimientos, podemos analizar más a fondo las diferencias entre ellos.

Respuestas químicas y neuronales vs. evaluación consciente: Las emociones son respuestas químicas y neuronales que se generan en nuestro cerebro en respuesta a un estímulo emocionalmente relevante. Por otro lado, los sentimientos son el resultado de la evaluación consciente de esas respuestas emocionales.

Inconsciente vs. consciente: Las emociones pueden ser inconscientes y automáticas, mientras que los sentimientos son conscientes y requieren de una reflexión y evaluación consciente.

Duración y congruencia: Las emociones son temporales y su duración puede variar dependiendo de la situación. Por otro lado, los sentimientos pueden ser más duraderos y pueden o no ser congruentes con nuestra conducta. Es decir, podemos ocultar o disfrazar nuestros sentimientos, mientras que las emociones son más difíciles de controlar.

Es importante destacar que tanto las emociones como los sentimientos son parte de nuestra experiencia humana y desempeñan un papel importante en nuestra vida diaria. Ambos nos proporcionan información valiosa sobre cómo nos sentimos y cómo percibimos el mundo que nos rodea.

Ejercicio

En una hoja escribieras cuantas emociones presentas en un día al final del día lo lees y reflexionaras que emoción, cuántas fueron y cuántas veces sentiste lo mismo esto te ayudará a identificar que emoción presentas más

Nota:En el próximo capítulo veremos causas de la ansiedad y depresión y haremos un ejercicio para desahogarce




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.