Tesis machismo

Capitulo 1

CAPITULO I
EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Aproximadamente 2400 millones de mujeres en el mundo no tienen los mismos derechos económicos de un hombre todo esto a pesar que en 2021 a raíz de la pandemia 23 países mejoraron sus legislaciones para proveer inclusión económica de las mujeres y 178 países continúan con barreras legales que les impiden participar plenamente en la economía, en 86 países las mujeres afrontan de algún tipo de restricción laboral y 95 países no garantizan la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor.
A nivel mundial las mujeres acceden a solo tres cuartas partes de los derechos reconocidos a los hombres (lo que se traduce en una puntuación de 76.5/100 puntos). Si bien se han logrado avances a nivel mundial la brecha entre los ingresos esperados entre hombres y mujeres a lo largo de su vida (USD 172 billones) casi dos veces en producto interno bruto anual del mundo.
América Latina es el lugar más letal para las mujeres fuera de una zona de guerra, según ha señalado ONU Mujeres. Las cifras que registra el organismo advierten de que en 2017 murieron 2.559 víctimas de la violencia machista. Aunque este informe no incluye a México ni a Colombia. Las dificultades para homologar los datos entre los diferentes países, incluso entre las entidades de un mismo país, complica el diagnóstico.
En el caso de México, en 2017 murieron asesinadas 3.430 mujeres (nueve al día), pero de esos casos, solo760 fueron investigados como feminicidio. En parte. Porque en algunos Estados ni siquiera está tipificado este delito. En Colombia, durante ese mismo año se contabilizaron 1.002 asesinatos a mujeres (casi tres al día), pero solo 144 se consideraron como violencia de género, pues el agresor había sido su pareja o expareja.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo es el machismo en países latinoamericanos?
¿Cómo son las causas del machismo en países latinoamericanos?
¿Cómo son las consecuencias del machismo en países latinoamericanos?
¿Cómo son las características del machismo en países latinoamericanos?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN

OBJETIVO GENERAL

Analizar el machismo en Países Latinoamericanos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar las causas del machismo en países latinoamericanos.

Analizar las consecuencias del machismo en Países latinoamericanos.

Analizar las características del machismo en países latinoamericanos

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Este trabajo está enmarcado en el análisis de la variable del machismo, podrá servir de basamiento teórico para futuras investigaciones.

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

El presente trabajo de investigación se desarrollará en Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela, en el lapso comprendido de entre los meses de Octubre y Noviembre de 2022.



#10771 en Otros
#1034 en No ficción

En el texto hay: investigacion, no ficción machismo

Editado: 23.11.2022

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.