Si te preguntas constantemente qué carrera vas a estudiar, pero todavía no encuentras cuál es la opción académica que más empata contigo y con tus metas, ¡no te preocupes!
Se trata de una decisión que no debes tomar a la ligera. Por eso, hoy te hablaremos de una de las licenciaturas más atractivas: Negocios Internacionales.
Al optar por este título profesional, te formarás con una visión global sobre el mundo empresarial, aprenderás a crear acuerdos comerciales con personas de todas las culturas y ubicaciones, analizarás los procesos de compra y venta de múltiples naciones, entre muchas otras cosas.
Como ves, se trata de una alternativa educativa que puede formarte integralmente y, por ende, que te convertirá en un candidato muy competitivo para enfrentar el mundo laboral.
Eso sí, si te interesa cursar esta carrera, lo primero que debes saber es cuáles son las características que distinguen a quienes la estudian.
¿Quieres conocerlas? Entonces, ¡no dejes de leer!
Perfil de ingreso
Al momento de escoger una carrera universitaria es importante que no sólo analices cuáles son tus intereses y preferencias, sino que también debes tomar en cuenta tus habilidades, talentos y áreas de oportunidad.
Y es que, por ejemplo, en el caso de la licenciatura en Negocios Internacionales, existen algunas particularidades que, al contar con éstas, pueden impulsarte a tener éxito en esta carrera.
A continuación, te hablaremos sobre las más importantes.
1. Habilidad para relacionarte con otros
Sin duda, tener la capacidad para entablar vínculos con personas de todas las edades, sexos, religiones y orígenes, es clave para quienes busquen desenvolverse en el mundo empresarial y de negocios.
Eso sí, esto no sólo implica que tengas facilidad para entablar conversaciones con quienes te rodean, sino que conlleva también tener la firmeza para defender tus ideas, la seguridad para vender un producto o servicio y la apertura para compartir información con los demás.
Claro, esto no significa que si no eres una persona extrovertida y no cuentas con estas competencias, no puedes estudiar Negocios Internacionales; sin embargo, debes tener esto en mente para que puedas comenzar a prepararte si quieres tener éxito en este camino profesional.
De hecho, la universidad es el lugar perfecto para que comiences a abrirte hacia los demás, puesto que tendrás la oportunidad de conectar con individuos que tienen intereses similares a los tuyos y con extranjeros que visitan tu institución como intercambio académico.
Ten presente que las personas con las que convivas en la educación superior podrían ser contactos valiosos en el futuro, puesto que podrían recomendarte para tomar una vacante, invitarte a formar parte de un proyecto o brindarte consejos útiles para tu entorno laboral.
2. Talento para los idiomas
Otra de las características que será una gran ventaja para ti al cursar la carrera de Negocios Internacionales, es la aptitud para aprender múltiples idiomas.
Piénsalo, si quieres generar acuerdos comerciales con empresas y marcas alrededor del mundo, es necesario que tengas la capacidad de expresarte y entender a empresarios que hablan una lengua diferente a la tuya.
Si por ahora sólo tienes conocimientos de uno o dos idiomas, lo mejor es que comiences a prepararte en otros.
Para elegir, lo ideal es que te concentres en aquellos que son más hablados alrededor del mundo que, según reportes del portal de empleos OCC Mundial, son: inglés, mandarín, francés, alemán y árabe.
Seguramente te estás preguntando cuántas lenguas debes hablar para tener éxito en esta licenciatura, pero debes saber que no hay un número correcto, pero entre más te prepares, más oportunidades tendrás al egresar.
3. Capacidad de análisis y síntesis
Para impulsar acuerdos comerciales y crear propuestas de negocios, es fundamental que los profesionales de esta carrera sean capaces de analizar, gestionar e interpretar información, así como sintetizarla y presentarla de una forma clara.
Por eso, si buscas desarrollarte en el ámbito empresarial, es importante que leas lo más que puedas y ejercites tus competencias para cruzar datos y entender todo tipo de documentos, tanto numéricos, como gráficos, audiovisuales y escritos.
De hecho, lo ideal es que crees algunos hábitos, como informarte todas las mañanas sobre las noticias internacionales más importantes, la situación de los países en general, las guerras y las finanzas mundiales.
Esto último, además de ayudarte a estar actualizado, será vital para que desarrolles nuevas habilidades que serán de gran valor al egresar de la licenciatura.
4. Liderazgo
Aunque algunas personas creen que el liderazgo se refiere únicamente a la capacidad para hacer que otras personas las sigan, debes saber que esta aptitud implica mucho más que esto.
Motivar a quienes te rodean, ser persuasivo, establecer metas viables, específicas, relevantes y medibles, pero sobre todo lograr que un equipo de profesionales trabajen con conjunto contigo para lograrlas, es el gran valor que hay detrás de un buen líder.
Imagina, por ejemplo, que tienes entre tus objetivos que los productos de una empresa se comercialicen en ciertos países del mundo. Una persona que cuenta con esta competencia, debe ser capaz de coordinar a los distintos equipos involucrados, negociar el mejor acuerdo posible y dar solución a todos los problemas que puedan surgir en el camino hasta conquistar la meta.
5. Gusto por el mundo empresarial
Por último, pero no menos importante, debes saber que una de las particularidades que más distingue a quienes cursan la carrera de Negocios Internacionales, es su pasión por el entorno empresarial, el emprendurismo y los modelos comerciales.
Si cuando vas de viaje o a cualquier establecimiento, lo primero que haces es reflexionar sobre cómo podría optimizarse la operación del lugar o analizas la forma de trabajar, el nivel de rentabilidad que se tiene o el manejo de los recursos, entonces, ¡esta licenciatura es ideal para ti!