¿qué tipo de escritor eres?

Conforme investigamos en la red podemos encontrarnos numerosos esquemas y métodos para escribir que nos ayudan a ser mucho más eficientes y organizados a la hora de escribir. Estos métodos como todo en el mundo, son efectivos para unos escritores y asfixiantes para otros.

Según algunas páginas web existen dos tipos de escritores: Escritores de brújula y escritores de mapa. Algunos son un 100% uno u otro o bien, tienen un porcentaje de cada uno.

¿Qué es un escritor brújula?

Es aquel que escribe por inspiración neta, sin un esquema especifico. El escritor se deja llevar por la historia enteramente.

Puede ser un poco desordenado para los escritores noveles, pues en el apartado de lso personajes puedan olvidar algún detalle especifico o bien, puede cometer errores en la trama. Sin embargo, es uno de los tipos de escritor más comunes.

¿Qué es un escritor de mapa?

Un escritor de mapa es aquel que esquematiza todo, desde el comportamiento de sus personajes hasta la trama. Lleva punto por punto todos los entramados de su historia y luego escribe según este esquema.

Este método no admite errores y aunque se alimenta de la inspiración del escritor al principio, puede parecer asfixiante.

Yo me considero escritora de brújula con algunas tendencias hacia el esquema. Me gusta el orden y en ocasiones puedo olvidar características físicas de un personaje o su trasfondo, razón por la cual me gusta contar con un pequeño esquema.

De igual manera ocurre con la trama, anoto detalles importantes de la historia y los mantengo en una agenda para utilizarlos cuando sea necesario. El esquematizar todo me hace sentir agobiada y siempre tiendo a salirme del esquema, incluso he dejado algunas historias en el horno porque decidí esquematizarlas y luego se me hicieron aburridas o poco atractivas.

Siguiendo este método puedo escribir libremente cuando me siento inspirada y evitar errores básicos en mis historias.

¿Y ustedes? ¿Cómo organizan sus relatos?

11 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Natalia Torregroza
04.03.2018, 04:25:09

Soy escritora brújula :'v

GhostFicker
04.03.2018, 04:39:39

Natalia Torregroza, Muy bien, es un buen método :) solo requiere de buena memoria ^^

avatar
R. Crespo
03.03.2018, 01:44:38

Yo me considero escritora brújula, pero a veces también hago mis esquemas y demás para no perderme (sobre todo cuando son novelas de fantasía que requieren de la construcción de todo un mundo inventado).

Mostrar 3 respuestas
GhostFicker
04.03.2018, 02:09:44

R. Crespo, Si, son mundos nuevos, cultura, fondo histórico, creas algo completamente de cero

avatar
Jack´s
04.03.2018, 00:32:51

Suena interezante... Pero la verdad apenas uno empieza, puede que con el tiempo uno comienze a pulir tecnicas de escritura... Te dejo el link de mi novela... por si gustas pasar https://litnet.com/account/books/view?id=58130

avatar
Brooklyn Birk
03.03.2018, 04:39:37

Qué interesante tu entrada.

Pues mi primer novela la escribí siendo escritora brújula.
Sin saber que pasaría mañana y viviendo todo palabra por palabra.

Sin embargo al revisarla tenía errores, como la línea de tiempo. Como si todo hubiera pasado en una semana y no en meses.

Para mi siguiente novela invertí tiempo en esquemas para orientar los sucesos y detalles como lo mencionaste.

Así que ahora, digamos que soy ambos. Planeo las bases y las características que busco resaltar de los personajes y la historia fluye con inspiración.

Me ha gustado mucho la información. ^_^

Mostrar 2 respuestas
Brooklyn Birk
03.03.2018, 20:04:02

GhostFicker, Tienes razón. Evolucionamos ^_^

avatar
Romeocd
03.03.2018, 02:08:33

De brujula claramente dejo que la historia me consuma y me lleve hasta el punto de que si me pierdo en algun punto, lo inserto en una trama un poco mas adelante para darle ese sabor dulce de entendimiento a la lectura. Aunque ser un escritor de mapa lo vengo llevando en una historia que aun estoy creando pero falta mucho para terminarle el ezquema y comenzar a escribirla, por eso es mejor tener un 50% Brujula y un 50% Mapa en algunos casos.

GhostFicker
03.03.2018, 18:13:31

Romeocd, Excelente, es una buena manera de organizarse y llevar la inspiración de la mano

avatar
Jesse
03.03.2018, 02:27:25

Yo empecé siendo de brújula, escribiendo por pura inspiración pero esto me a llevado a dejar algunas muy buenas historias inconclusas cuando la inspiración se acaba, poco a poco me fui esquematizando, lo que actualmente hago es escribir el prologo o una presentación de la historia, una vez echo esto me esquematizo un poco, lo que hago es una ficha personal de cada personaje detallando todo y un poco de geografía, así que diría que soy un 50 y 50.

GhostFicker
03.03.2018, 18:12:17

Jesse, Muy buen método. Si, a veces si uno no esquematiza deja la historia a medias

avatar
Gufer.Literato
03.03.2018, 05:49:37

Buenas noches. Me suena mucho a mis clases sobre Romanticismo y Clasicismo. Si bien son dos de los más grandes movimientos literarios podríamos resumirlo brevemente en que los románticos son los inspirados, los que sienten el arte, a los que les llega la inspiración y escriben. En cambio, los clasicistas son aquellos que piensan el arte, y necesitan pensar bien la estructura para poder realizar una obra.

Yo me considero más "clasicista" porque pongo mucho atención en la forma y la estructura. Puede que me inspire y escriba algo bueno pero si no lo hago de la forma correcta y con la estructura correcta, mi escrito es sólo otro escrito más del montón. Saludos!

GhostFicker
03.03.2018, 18:06:07

Gufer.Literato, Vaya no conocía esos términos, gracias por compartirlos :)

Si, cada método es diferente y se adapta a cada tipo de escritor :)

avatar
ALIETIUM
03.03.2018, 08:14:08

soy un brújula xd pero se hacia donde quiero llevar mis personajes.

GhostFicker
03.03.2018, 16:42:00

ALIETIUM, Excelente!

avatar
Sol Armoa
03.03.2018, 16:24:18

Creo que soy un poco de ambos. Siempre tengo en mente hacia dónde quiero que vaya mi historia, la psicología de mis personajes, gracias a la esquematización. Pero al final siempre surgen otras ideas mediante voy avanzando, ya sean para bien o para mal, que puedan hacer que cambie ese curso. Pero siempre intento que la conclusión sea la misma. Saludos (:

GhostFicker
03.03.2018, 16:39:38

Sol Armoa, Eso suele pasar, muchas veces ese esquema se salta y da lugar a ideas maravillosas

Otros blogs
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
Nueva novela. ¡Ups, me equivoqué!
Lilian y el señor Minetti Sinopsis del libro ¡Ups, me equivoqué! Lilian irrumpe violentamente en medio de una boda y la interrumpe lanzándole un zapato al novio por la cabeza. Para su sorpresa, no era su prometido. Si no, Alessandro Minetti, el capo más peligroso y poderoso de la mafia Italiana, que la obliga a casarse con él, bajo la amenaza de que
Descuento Flash de TOP libros 10.06.2025
HOY ES EL DÍA Descuento exclusivo en Best Sellers Solo por 24 horas, disfruta de tus historias favoritas a un precio irresistible. ¡Corre antes de que termine! Libros: 1. "Reencontrando al Amor" de Ida Gonzalez 2. "¿por cuánto tiempo me amarás?" de Roxenny Bustamante (SoshiBus) 3. "Casados Por Nueve Meses"
Advertencia +18 en los libros
¿Cuándo es necesario colocar la advertencia +18 en tu libro y cuándo no? Queridos autores, Sabemos que muchos de ustedes se preguntan en qué casos deben colocar la advertencia +18 en sus obras. Nuestro objetivo no es que tengan miedo de escribir escenas intensas o más explícitas, ni que etiqueten todos sus libros como +18 solo por precaución. Por
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.