7 pasos para mejorar tus finanzas personales

Creencias sobre el dinero

Antes de empezar a hablar sobre el dinero, me gustaría preguntarte: ¿Qué piensas sobre el dinero?

¿Es bueno? ¿Es malo?

¿Cuál es tu vínculo con el dinero?

¿Te sientes cómodo/a al hablar de dinero?

La educación financiera no se enseña en el sistema formal de educación. En la mayoría de los países no enseñan sobre el dinero ni en la escuela primaria, ni en secundaria. Incluso las carreras relacionadas con la economía no enseñan nada relacionado con las finanzas personales.

Todo lo que aprendemos de dinero lo aprendemos en casa, con nuestras familias o con nuestros amigos.

Lo vemos en nuestros padres, tíos o abuelos.

El libro de Robert Kiyosaki “Padre Rico, Padre pobre”, sobre el cual voy a hacer varias referencias en este libro lo ilustra de forma muy clara cuando muestra las diferencias entre lo que le enseña su “padre rico” y lo que le enseña su “padre pobre”.

¿Qué te enseñaron a ti? ¿Qué piensas de eso que te enseñaron? ¿Es lo mismo que tú quieres enseñarles a tus hijos, nietos o a las personas con las que te rodeas?

Te voy a adelantar mi opinión:

El dinero es una herramienta.

Con el dinero se pueden comprar armas para la guerra, construir casas para las personas sin hogar o alimentar niños con hambre.

Dependerá de cada uno el uso que le dé.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.