7 pasos para mejorar tus finanzas personales

4. Disfruta mientras ganas dinero.

Las personas que dominan sus finanzas disfrutan de su trabajo, disfrutan mientras ganan dinero.

Muchas personas están tan preocupadas por cómo van a gastar el dinero, que nunca piensan en como generarlo. Padecen su trabajo, odian ir a la oficina y solo quieren cobrar e irse.

Hay una frase de Confucio, un pensador chino que dice “Elije un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”.

Entonces, cada vez que alguien me pregunta: “¿Cómo puedo ganar más dinero?” Yo les respondo: “¿Qué te gusta hacer?”.

Vivimos en el mundo de las oportunidades. Todo está en internet. Lo puedes buscar.

Hay Influencers que ganan miles de dólares por estar en redes sociales, artistas que ganan millones por la reproducción de su música en Spotify, sus videos en YouTube, etc.

Hay personas que venden productos digitales en Hotmart, otros que ganan dinero vendiendo productos que no tienen haciendo Dropshipping.

Estamos los que vendemos libros y cursos online.

Y la lista sigue. Podría escribir miles de páginas sobre formas de ganar dinero.

Pero, nuevamente, la pregunta es: ¿Qué te gusta hacer? Empieza con algo que disfrutes.

Porque hay otra cosa importante que tienes que saber: en los negocios se gana y se pierde. Hay veces que ganas. Y hay veces que aprendes.

Entonces, si te toca perder tiempo o dinero, por lo menos que sea haciendo algo que disfrutes. Y si ganas dinero, lo mejor que te puede pasar es ganar dinero disfrutando.

¿Te gusta la música? ¿Subiste tus canciones a Spotify y nadie las escucha? Seguro que disfrutaste el momento. Incluso, capaz aprendiendo a subir canciones a Spotify puedes asesorar a otros artistas de cómo hacerlo y ganar dinero con ello.

¿Nadie escucha tus canciones, pero decidiste poner una tienda de venta de instrumentos?

Nuevamente. El primer objetivo tiene que ser disfrutar.

El mecánico millonario.

Hace algunos años conocí a un señor llamado Juan. Juan era bastante mayor. Era mecánico y tenía su taller donde reparaba autos.

Disfrutaba mucho su rutina.

Se levantaba, desayunaba con su esposa, iba al taller, volvía a su casa a almorzar y luego al taller nuevamente.

De tarde merendaba con su esposa, salían a caminar, volvían a cenar y se iban a dormir temprano.

Juan era feliz así. Tenía todo lo que quería en su vida. Ningún lujo. Una vida sencilla, tranquila y ser dueño de su tiempo.

Luego de muchos años de trabajo había logrado ahorrar algo de dinero. Tenía 4 millones de dólares en el banco.

Pero no era feliz por tener dinero en el banco. Era feliz por la vida que llevaba.

El día que murió su hijo Marcos heredó los 4 millones de dólares. En menos de 6 meses los había gastado.

Marcos derrochó y gastó en muy poco tiempo todo el dinero que su padre con un estilo de vida sencillo y trabajando mucho había logrado ahorrar.

Juan se había hecho millonario, y era feliz haciendo lo que le gustaba. Eso es lo más importante.

Ideas sencillas para ganar dinero

El dinero tiene mucho de emocional. Hay mucho de sentimientos y emociones en el vínculo que tenemos con el dinero.

¿Quieres tener más dinero?

¿Qué tal si intentas vender ropa u otras cosas que tengas en tu casa y que ya no utilices? Puedes publicar en Amazon, Mercado Libre, Marketplace, hacer una venta de garaje, etc.

¿Te gusta dar clases?

Regístrate en Udemy y publica un curso. Registrarte en tusclasesparticulares.com y ofrece tus servicios de profesor particular.

¿Te gustan las mascotas?

Regístrate en Rover y pasea o cuida perros y gatos de tus vecinos.

¿Tienes una cama o un sillón libre en tu casa? Publícala en Airbnb y recibe turistas.

Puedes alquilar ropa de fiesta, ofrecer tus servicios como guía turístico, ofreciendo free walking tours, puedes cargar monopatines eléctricos, etc.

Hay muchas oportunidades. Piensa en algo que te guste o te divierta. Y googlea. Te aseguro que hay oportunidades.

De ninguna de estas maneras te vas a hacer millonario, pero te ayudarán a generar algo de dinero extra y, sobre todo, “cambiar tus aires”, sentir que puedes tener más dinero si te lo propones y seguramente también te diviertas un poco.

La libertad financiera

Cuando hablamos de finanzas personales, hay muchos “falsos gurús” que hablan mucho sobre el concepto de libertad financiera.

La famosa libertad financiera consiste en “vivir sin trabajar” o tener inversiones que te generen ingresos pasivos suficientes para cubrir todos tus costos de vida.

Varios comentarios sobre este tema:

  1. Para saber si soy “libre financieramente” o no, lo primero que tenemos que saber es cuál es nuestro presupuesto, o cuánto dinero necesitamos para vivir por mes o por año.

Otra razón más para armar un buen presupuesto y tener claro cuánto dinero “necesitamos” para vivir.

  1. Cuanto más bajo sea mi presupuesto, más fácil será alcanzar la libertad financiera. Si yo gasto $10.000 por mes, tengo que tener un flujo de ingresos pasivos de $10.000 para ser “libre financieramente”.

Va a ser mucho más fácil que pueda ser libre financieramente si yo gasto por mes $10.000 que si yo gasto por mes $100.000.

Esta es una de las principales razones por las que puse en el primer párrafo “falsos gurús”. Porque muchas veces estos falsos gurús te “venden” que ser libre financieramente tiene que ver con tener una vida de lujos, autos de alta gama, vacaciones toda la vida y grandes mansiones.

  1. Para alcanzar la libertad financiera hay que invertir. De inversiones vamos a hablar en el 6to capítulo de este libro.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.