No esperes que el estado pague tu retiro.
¿Cómo funcionan las pasividades, jubilaciones o retiros?
Los “trabajadores” o “aportantes”, entregan al estado una parte de sus ingresos de forma de “impuestos a las jubilaciones” o “impuestos para el retiro”.
El estado recibe ese dinero y lo entrega a los jubilados, retirados o pasivos.
Mientras había muchos jóvenes que trabajaban y aportaban dinero ese sistema funcionó muy bien.
¿Pero cuál es el problema con eso?
El mundo cambió mucho. Antes las familias tenían 6, 7 u 8 hijos en promedio. Ahora los que tienen muchos tienen 3 hijos. Algunas familias tienen 1 o 2 hijos. Y cada vez más familias deciden no tener hijos.
Además, la esperanza de vida aumentó mucho. Las personas cada vez vivimos más años, y también cobramos cada vez más años jubilación.
Eso hizo que esperar que los trabajadores aporte dinero para pagar las jubilaciones fuera cada vez menos viable.
Y los estados empezaron a aumentar la edad de jubilación o dar incentivos para que la gente trabaje más años.
Esto está sucediendo en todo el mundo: las edades de jubilación van aumentando de los 60 a los 65 años o más.
Y el problema va a ser cada vez peor, porque cada vez habrá más jubilados viviendo más años y menos jóvenes que aporten para pagar esas jubilaciones.
Entonces: planifica tu retiro. Como quieras. Pero no esperes a cumplir 59 para ver cuanto vas a cobrar de jubilación, porque seguramente sea muy poco.
Dominar tus finanzas va a implicar pensar en el largo plazo: para endeudarte para comprar una casa, para invertir en algo que te guste, o para planificar tu jubilación.