Área 51: Lo Que No Quieren Que Sepas

Capítulo 4: Testigos en las Sombras – Revelaciones desde el Interior del Área 51

El Área 51 es un fortín de secretos, pero a lo largo de las décadas, algunas voces han logrado escapar de su impenetrable muro de silencio. Ex empleados, ingenieros y testigos han desafiado al gobierno y han arriesgado sus vidas para contar lo que saben.

Desde científicos que aseguran haber trabajado con tecnología alienígena hasta militares que describen experimentos imposibles, estos testimonios han alimentado la creencia de que el Área 51 es mucho más que una simple base militar.

Pero… ¿qué tan creíbles son estas declaraciones?

Bob Lazar: el hombre que rompió el silencio

En 1989, un hombre llamado Bob Lazar apareció en una entrevista con el periodista George Knapp en la televisión de Las Vegas. Con la voz distorsionada y usando un nombre falso, reveló que había trabajado en una instalación ultrasecreta dentro del Área 51 conocida como S-4.

Según Lazar, en S-4 se realizaban estudios de naves extraterrestres con el propósito de replicar su tecnología.

Algunos de sus puntos más impactantes fueron:

  • Dijo haber trabajado con un platillo volador intacto, el cual operaba con un sistema de propulsión basado en un elemento desconocido.
  • Aseguró que el gobierno estaba intentando recrear la tecnología de los ovnis mediante ingeniería inversa.
  • Mencionó la existencia de un elemento químico exótico, al que llamó Elemento 115, como la clave de la propulsión alienígena.

En ese momento, su historia parecía imposible. El Elemento 115 no existía oficialmente. Sin embargo, en 2003, científicos rusos lograron sintetizarlo en un laboratorio y en 2016 fue reconocido oficialmente con el nombre de Moscovium (Mc).

Si Lazar realmente mentía, ¿cómo pudo predecir la existencia de un elemento químico antes que la comunidad científica?

¿Por qué desacreditaron a Bob Lazar?

Tras sus declaraciones, Lazar fue objeto de una campaña de desprestigio.

  • Su historial académico desapareció: Se supone que estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y en Caltech, pero no hay registros de su paso por estas instituciones.
  • Su empleo en el Área 51 fue negado: Según el gobierno, nunca trabajó en ninguna instalación secreta.
  • Fue arrestado por delitos menores, lo que algunos interpretaron como un intento de destruir su credibilidad.

A pesar de todo, Lazar jamás se retractó. Hasta el día de hoy, sigue sosteniendo su historia.

Otros informantes del Área 51

Bob Lazar no ha sido el único en hablar. Existen otros testigos cuyas declaraciones han reforzado la idea de que la base oculta tecnología fuera de este mundo.

David Adair: el niño prodigio de la propulsión espacial

David Adair, un ingeniero aeroespacial, asegura que en la década de 1970 fue llevado al Área 51 para trabajar en un motor de propulsión de origen extraterrestre.

Según Adair:

  • El motor parecía estar vivo, reaccionando a estímulos externos como si tuviera una inteligencia propia.
  • Fue obligado a firmar acuerdos de confidencialidad de por vida.
  • La tecnología con la que trabajó no tenía comparación con nada fabricado en la Tierra.

Boyd Bushman: el ingeniero que mostró pruebas

En 2014, un ex ingeniero de Lockheed Martin, Boyd Bushman, grabó un video antes de morir, donde afirmó haber trabajado en el Área 51 con naves alienígenas y seres extraterrestres.

Bushman presentó fotografías de supuestos extraterrestres y aseguró que:

  • Los ovnis recuperados podían manipular la gravedad.
  • Había trabajado con seres de otro planeta que colaboraban con el gobierno de EE.UU.
  • El gobierno mantiene contacto con civilizaciones avanzadas.

Aunque sus fotos han sido cuestionadas, algunas de sus declaraciones coinciden con las de Bob Lazar, lo que alimenta la duda sobre la veracidad de su testimonio.

¿Qué le sucede a los informantes?

Hablar sobre el Área 51 tiene consecuencias.

Muchos de los que han intentado revelar información han sido intimidados, desacreditados o han muerto en circunstancias sospechosas.

Ejemplos de esto incluyen:

  • Phil Schneider, un geólogo que dijo haber trabajado en bases subterráneas conectadas con el Área 51. Fue encontrado muerto en 1996 en lo que se declaró un suicidio, aunque su familia cree que fue asesinado.
  • Jesse Marcel Jr., el hijo del militar involucrado en Roswell, murió repentinamente en 2013, justo cuando comenzaba a conceder más entrevistas sobre el caso.
  • William Cooper, un ex oficial de inteligencia naval que denunció el encubrimiento de tecnología alienígena, fue asesinado por la policía en un tiroteo en 2001.

¿Encubrimiento o simple paranoia?

El hecho de que todos estos testigos tengan historias similares hace que la conspiración cobre más fuerza. Pero también hay otra posibilidad:

  • ¿Es posible que estos testigos hayan sido manipulados con información falsa para desviar la atención de proyectos militares secretos?
  • ¿Podría tratarse de una operación psicológica para mantener el misterio y ocultar tecnologías humanas avanzadas?



#2032 en Otros
#36 en No ficción

En el texto hay: secretos, ovnis, estados unidos

Editado: 19.02.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.