Balanza del amor

10 // La clase magistral

Nos habíamos levantado temprano para poder llegar a tiempo a la clase de castellano instrumental para nuestra defensa de la clase magistral. Aunque el tema que íbamos a defender era sobre un movimiento cultural, estábamos convencidos de que era algo muy importante para todos.

La profesora se había sorprendido por haber llegado temprano, pero realmente nos habíamos preparado mucho más que en otras ocasiones; daríamos la mejor clase magistral de todas.

—¿Sobre qué trata su clase magistral, chicos? —La profesora estaba esperando que empezáramos.

—BookTok Venezuela. —Algunos de nuestros compañeros no entendían, otros estaban sonriendo, pero la reacción que más nos confundió fue la de la profesora, que se encontraba algo sorprendida.

—¿Podemos empezar, profesora Nika? —Tristán estaba muy emocionado, a lo que la profesora solo asintió, para poder empezar.

—La chica que inicia este movimiento. —Empecé la clase yo, hablando de la chica que lo inició todo. —Llamada Celeste, es considerada la Sinsajo del movimiento; todo empezó en redes sociales y el deseo de poder tener más personas aquí en Venezuela que hablen o compartan sobre los libros.

—Pero ya existían. —Tristán no se aguantaba las ganas de poder hablar de su persona favorita del BookTok Venezuela. —La tía favorita de todos, Aimara Duque, ya hablaba en redes sociales con su pequeña comunidad sobre libros. Quien también es profesora de preescolar, tiene carisma y un gran amor hacia la literatura y los animales.

—Mi escritora favorita pertenece al movimiento. —Marcos continuaba. —María Victoria Valera, con su best seller “Que nadie vea” participó en los eventos que organizaba Celeste con la compañía de las demás madrinas de este movimiento.

—¿Y fue un movimiento que quedó solo en esos eventos? —La profesora no lo pondría nada fácil. —¿Qué es BookTok Venezuela para ustedes?

—BookTok Venezuela es un sentimiento. —Tristán había estudiado mucho. —Me hizo entender quién soy y hacia dónde quiero ir, me hizo entender que hay más personas que comparten el amor por los libros como yo; sin duda, BookTok Venezuela es un sentimiento, es una familia. —La profesora sonrió.

—También se tiene un registro de que había una escritora fantasma en el movimiento, pero no logramos encontrar el nombre; tal vez aún sigue en el anonimato siendo una escritora fantasma.

—También en una clase pasada, hablamos sobre el libro “Una llamada desde el corazón”. Pues el autor de ese libro hizo su primera aparición en el programa titulado “La voz del libro” de la mano de Celeste y Care, quienes le hicieron una pequeña entrevista.

—¿Y qué ha pasado con las madrinas hasta ahora? —Los chicos estaban emocionados con lo que estábamos contando; creo que nadie se esperaba que hubiera una comunidad que lleva años hablando y haciendo contenidos sobre libros y apoyaba a todos los autores y creadores de contenido que se acercaban.

—Aimara es dueña de una librería, encontró a un señor tío, quien ahora es su esposo y es muy feliz cuidando a los animales, quienes son sus hijos también. Sigue siendo amiga de la escritora más reconocida de Venezuela, que es María Victoria Valera. Celeste dio un salto muy grande y tiene una empresa donde sigue haciendo su programa con la directora general de las tiendas de mercancía de Harry Potter Care. Todas siguen amando a los libros con tanto amor, y jamás esperaron llegar a la fama que tienen ahora; todas siguen haciendo todo con amor, como cuando lo iniciaron.

Todos nuestros compañeros empezaron a aplaudir y lo que más nos sorprendió fue ver a la profesora Nika llorar. Era una profesora que infundía mucho respeto y no sabíamos si habíamos hecho algo malo; creíamos que todo había salido bien.

—Las madrinas de BookTok. —La profesora se limpiaba las lágrimas. —También son quienes crearon La balanza del amor.

Todos nos sorprendimos al saber entonces que no era un simple cuento, era algo real y saber que personas tan talentosas eran las que se encargaban de la balanza era tan impactante.

—Todos iremos a conocer a las chicas en un campamento; creo que es bueno poder involucrarlos a todos con BookTok Venezuela y que puedan conocer a estas personas que les parecen históricas. —Nika estaba tan feliz que parecía la primera vez que la veíamos así.

—¿Y cómo llegaremos a ellas? —Tristán tenía mucha ilusión de conocer a Aimara, con quien había interactuado algunas veces por redes sociales. Definitivamente estábamos viviendo un sueño, si realmente íbamos a conocer a nuestras grandes heroínas.

—Yo llevaré que nadie vea en físico para que me lo firme Vicky. —dijo Marcos y todos reímos, aunque algunos en el salón apoyaron su comentario.

—Yo haré todo; el próximo fin de semana tendremos un campamento con ellas. —Todos aplaudimos al escuchar lo que dijo la Profe Nika. Luego de felicitarnos y decir que la clase magistral fue la mejor de todas, nos habíamos esforzado y más personas merecían conocer a las chicas.

BookTok Venezuela es un lugar seguro, es tener personas que entienden nuestro sufrimiento por un personaje literario, es un sentimiento de poder escapar cuando en la realidad todo se vuelve pesado, y no necesitas nada más que leer para poder ingresar al movimiento. Ver a nuestras heroínas en redes sociales es algo que nos llena de mucho orgullo, pero saber que las vamos a conocer ahora es algo que parece un sueño, muchas veces. Tristán nos decía que veía los videos de Aimara porque estos le daban mucha confianza con respecto al secreto que él tenía; nos lo contó porque vio un video de Aimara que le dio la confianza de hacerlo.



#3640 en Novela romántica
#203 en Joven Adulto

En el texto hay: gay, gaylove romance, gaybl

Editado: 15.04.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.