¿Qué es la basura electrónica?
La basura electrónica, también conocida como e-waste o residuos electrónicos, se refiere a todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y se descartan. Esto incluye desde teléfonos móviles, computadoras y electrodomésticos hasta cables y baterías.
Tipos de basura electrónica:
Historia y evolución de los dispositivos electrónicos
La historia y evolución de los dispositivos electrónicos comienza en el siglo XIX con las primeras innovaciones eléctricas, como la bombilla y el telégrafo. Durante la Revolución Industrial, a finales del siglo XIX y principios del XX, surgieron dispositivos como la radio y el teléfono. Entre 1950 y 1980, la era de la electrónica de consumo popularizó los electrodomésticos y televisores en los hogares. Posteriormente, entre 1980 y 2000, la era de la informática trajo consigo computadoras personales, teléfonos móviles y videoconsolas. A partir del año 2000, la revolución digital impulsó el uso de dispositivos inteligentes y conectados, como smartphones y tablets. En la actualidad, la obsolescencia programada y el consumismo generan una corta vida útil de los dispositivos, lo que incrementa los residuos electrónicos.
¿Por qué es un problema global?
El problema de la basura electrónica es global debido a su impacto ambiental, ya que contiene metales pesados y sustancias tóxicas como plomo y mercurio que contaminan el suelo y el agua cuando no se desechan adecuadamente. Además, representa un riesgo para la salud pública, especialmente para quienes trabajan en el reciclaje informal, ya que pueden estar expuestos a sustancias peligrosas. También refleja una desigualdad global, ya que los países en desarrollo suelen ser los destinos finales de estos residuos provenientes de países más industrializados. A esto se suma el hecho de que el reciclaje es insuficiente, ya que menos del 20% de la basura electrónica se recicla adecuadamente en todo el mundo. Por último, el consumo excesivo y la obsolescencia programada fomentan la generación continua de estos desechos, lo que agrava el problema.