🏗️ La prisión más grande y segura del mundo
La orden fue clara: se necesitaba una cárcel impenetrable, diseñada para albergar a los criminales más peligrosos del país. Nayib Bukele anunció la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en 2022, como parte de su estrategia para erradicar las pandillas.
En menos de siete meses, un ejército de trabajadores levantó una megacárcel en Tecoluca, San Vicente, en una zona aislada y de difícil acceso. Sin contacto con la ciudad, sin posibilidad de escape, sin vuelta atrás.
📌 Algunas cifras del CECOT:
"Aquí no hay derechos humanos para los terroristas", dijo Bukele en la inauguración del penal en febrero de 2023. La frase marcó el tono del régimen: dentro del CECOT, no hay redención, solo encierro.
🔒 Seguridad extrema: ¿una fortaleza o un infierno?
Desde el momento en que un recluso cruza las puertas del CECOT, su vida cambia para siempre.
📌 Así es la rutina dentro del penal:
Un exguardia del penal describió la atmósfera del CECOT como “una olla de presión sin salida”. Los reclusos saben que nadie los sacará de ahí.
🆚 Polémica mundial: ¿Justicia o tortura?
El CECOT fue recibido con entusiasmo por la mayoría de salvadoreños, que vieron la mega prisión como un símbolo de justicia. Las pandillas habían destruido miles de vidas, ahora les tocaba pagar.
Pero organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, denunciaron la prisión como un centro de tortura masiva.
🔹 Denuncias más graves:
El gobierno de Bukele respondió con una sola frase: “No nos importa lo que digan. Nosotros protegemos a los ciudadanos, no a los criminales.”
El CECOT se convirtió en el símbolo más polémico de la guerra contra las pandillas. Para algunos, era un triunfo. Para otros, una bomba de tiempo.