Cecot: Dentro de la Prisión Más Segura del Mundo

Capítulo 7: Entre el Miedo y la Esperanza

El Salvador es un país transformado. Las extorsiones han desaparecido, los barrios antes dominados por pandillas son ahora transitables y la violencia se ha reducido a mínimos históricos. Pero mientras algunos celebran, otros se preguntan si este nuevo orden está construido sobre bases sólidas o si es solo una paz momentánea.

En este capítulo exploramos cómo la población salvadoreña vive hoy bajo este modelo de seguridad extrema, entre el miedo a perder derechos y la esperanza de un futuro sin violencia.

🏙️ El Salvador sin pandillas: ¿Sueño hecho realidad?

Durante décadas, las pandillas fueron el verdadero gobierno en muchas zonas del país. Ahora, en barrios donde antes nadie entraba sin permiso de los mareros, los niños juegan en las calles y las familias pueden salir sin temor.

📌 Cambios notables en el país:
🔹 Los negocios ya no pagan extorsiones.
🔹 Las escuelas han reducido la deserción escolar.
🔹 El turismo ha crecido exponencialmente.
🔹 Más salvadoreños en el extranjero consideran regresar.

Una vendedora de pupusas en Soyapango lo resume así:
"Antes, trabajábamos para la pandilla. Ahora, trabajamos para nosotros."

Pero, a pesar de estos logros, no todos se sienten seguros con la nueva realidad.

🚔 La paranoia de un Estado vigilante

El régimen de excepción ha permitido capturar a miles de criminales, pero también ha sembrado el miedo entre los ciudadanos comunes.

📌 Denuncias frecuentes:
🔹 Cualquiera puede ser arrestado sin evidencia clara.
🔹 Vecinos temen denunciar abusos por miedo a represalias.
🔹 Los soldados patrullan las calles con total autoridad.

Algunos ciudadanos expresan su temor de que El Salvador haya cambiado una dictadura criminal por un Estado policial.

Un estudiante universitario cuenta:
"Es cierto que estamos más seguros, pero ¿a qué costo? Si criticas al gobierno, te señalan. Si hablas de derechos humanos, te dicen pandillero."

El gobierno defiende su postura diciendo que “los únicos que deben temer son los delincuentes”, pero cada vez más personas sienten que la línea entre la seguridad y la represión es cada vez más delgada.

🛣️ ¿Hacia dónde se dirige El Salvador?

El éxito del CECOT ha convertido a El Salvador en un experimento para otros países que enfrentan la violencia del crimen organizado.

📌 Posibles futuros para El Salvador:
🔹 Si Bukele mantiene su estrategia, el país podría consolidarse como el más seguro de Latinoamérica.
🔹 Si el modelo colapsa, podría haber un resurgimiento de la violencia.
🔹 El riesgo de abusos de poder podría convertir a El Salvador en un país con menos libertades.

Un politólogo advierte:
"El Salvador ha derrotado a las pandillas, pero ahora su reto es no convertirse en prisionero de su propio éxito."



#2115 en Otros
#49 en No ficción

En el texto hay: criminales, prision, documental

Editado: 24.02.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.