¿cómo ser escritor en 3 pasos? Sin morir en el intento

Algunas reglas

Cuando hay una "v" va "n", jamás uses la "m". Ejemplo: invitado, invento, invisible, entre otras. 

Al escribir una palabra con "z" al final, se cambia al plural de "ces". Ejemplo: Pez = peces.

Jamás se escribe "rr" al principio. 

Es sin embargo, no más sin embargo. 

Se escribe haya, no haiga. Se escribe "mucho mejor" ,no "más mejor". 

"Exnovio", "excompañero", "exesposa", todos esos términos se escriben juntos, aunque estén separados. 

Evita usar pleonasmos como: Sube para arriba, baja para bajo, oríllate a la orilla, sal para afuera, puño cerrado, cállate la boca, lo vi con mis propios ojos, entre otros. Estoy segura de que con estos ejemplos entiendes la idea. 

Nota: Siempre asegúrate de escribir bien las palabras extranjeras y propias del lenguaje natal o del que estés escribiendo, búscalas en Google o en el diccionario, mejor prevenir que lamentar, créeme, no quieres escribir puta en vez de playa. De verdad, si tienes dudas o no te gusta cómo se escribe, búscalas. Haz caso del corrector de Word, presta atención, algunas veces te dirá la respuesta que ocupas y otras será mejor que lo analices dos veces. 

Podría seguir y seguir escribiendo sobre todo esto, quizás hasta sacar varios libros más sobre esto, sin embargo, creo que estás listo para seguir esta misión con tus enormes ganas de triunfar y ser el mejor. De verdad, siempre investiga, no te quedes con la duda, hay miles de libros en los que puedes buscar las respuestas indicadas, además de tener el Internet que nos sirve de mucha ayuda en la actualidad. 

Vamos. 

Siempre hacia adelante.

 



#6328 en Otros
#488 en No ficción
#2039 en Joven Adulto

En el texto hay: escritor, escritora, publica tu novela

Editado: 02.06.2024

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.