Convertirse en masajista en tres semanas. Manual autodidacta

Prestación de Primeros Auxilios

Al realizar masajes en casa o en un gabinete de masajes, es fundamental contar con un botiquín de primeros auxilios. Este debe estar ubicado en un lugar accesible. También es importante tener siempre a la vista los números de los servicios de emergencia para poder llamar rápidamente a una ambulancia en caso de situaciones críticas.

Entre las emergencias que pueden surgir durante las sesiones de masaje se incluyen:

  • Crisis hipertensiva (especialmente en personas que padecen hipertensión o son propensas a ella).
  • Convulsión epiléptica (en personas con epilepsia).
  • Pérdida de conciencia (incluyendo desmayos) y las complicaciones asociadas.
  • Hiper-/hipoglucemia.
  • Ataque cardíaco o infarto de miocardio.
  • Accidente cerebrovascular (ACV) o simplemente ictus.
  • Reacción alérgica (incluyendo alergias a los aceites utilizados en el masaje).

En estas situaciones, es necesario actuar de manera rápida y concentrada, siguiendo las recomendaciones desarrolladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Internacional de la Cruz Roja.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.