Querido lector,
Si tienes este libro en tus manos, probablemente estás lidiando con el caos más hermoso y a la vez más aterrador de la vida: el de ser padre. O quizás eres un hijo que intenta entender por qué esa persona, tu padre, a veces te empujó demasiado fuerte, te sobreprotegió o pareció ausente.
Este relato, "Creo en Ti," no es un manual de crianza. Es una confesión honesta de la trinchera paterna. Es la carta que todo padre escribe en silencio, en esas noches de insomnio donde se debaten los miedos más profundos: el terror a no estar a la altura, la culpa por el tiempo que se escapó y la dificultad de aceptar que el hijo es un ser independiente.
Aquí exploraremos la sombra de las expectativas que ponemos sin querer, la trampa de querer "recuperar el tiempo perdido" (una ilusión dolorosa) y la rendición necesaria para dejar de ver al hijo como "mi pequeño" para verlo como un hombre o una mujer real en un mundo que no controlamos.
Al final, este es un mensaje de esperanza y de amor incondicional. Es el ruego de un padre para que su hijo entienda que, a pesar de los errores, las proyecciones y el miedo, la fe en él es lo único inmutable.
Si eres padre, espero que encuentres un espejo y un bálsamo. Si eres hijo, espero que encuentres una explicación y un abrazo. Lo único que no cambia es la certeza: la felicidad del hijo es el motor del padre.
Lee esta carta como la voz que siempre necesitaste oír, la que se rinde al miedo para reafirmar la fe.