El periodista

Pérez

El lunes, como siempre, tuve clase con el profesor Pérez.

La clase comienza con el profesor explicando que el marxismo es una teoría social, económica y política que se basa en las ideas de Karl Marx y Friedrich Engels. El profesor explica que el marxismo se centra en la lucha de clases y la explotación del proletariado por la burguesía.

El profesor comienza explicando que el marxismo se basa en el materialismo histórico, que sostiene que la historia de la humanidad es una historia de lucha de clases. Explica que la sociedad se divide en dos clases principales: la burguesía, que posee los medios de producción, y el proletariado, que vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

El profesor explica que la lucha de clases es el motor del cambio social y que la historia de la humanidad es una sucesión de conflictos entre las clases sociales por el control de los medios de producción. Explica que la burguesía explota al proletariado, pagándole un salario inferior al valor de su trabajo, lo que genera plusvalía y enriquecimiento para la burguesía.

El profesor explica que la teoría del valor-trabajo de Marx sostiene que el valor de una mercancía es el tiempo de trabajo socialmente necesario invertido en ella. Explica que la plusvalía es la diferencia entre el valor del trabajo y el salario pagado al trabajador.

El profesor explica que la alienación es un concepto clave en el marxismo, que se refiere a la separación del trabajador de su trabajo, de su producto y de su humanidad. Explica que la alienación es una consecuencia de la explotación capitalista.

El profesor explica que la revolución proletaria es el objetivo final del marxismo, que busca abolir la propiedad privada y establecer una sociedad sin clases. Explica que la dictadura del proletariado es un paso necesario para alcanzar este objetivo.

La clase termina con una discusión sobre las implicaciones del marxismo en la sociedad actual y cómo se puede aplicar en la práctica.



#1971 en Otros
#404 en Relatos cortos
#55 en No ficción

En el texto hay: periodismo, progresismo

Editado: 07.11.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.