El Secreto del Doctor Kanoche

Capitulo 13/Realidad

La "realidad" del Dr. Knoche en El Ávila, a menudo envuelta en leyenda, se refiere a la historia de un médico alemán llamado Gottfried August Knoche (1813-1901) que se estableció en Venezuela en 1840.

Aquí están los detalles clave sobre él:

Ubicación: Compró una hacienda en Galipán, en el cerro El Ávila (hoy Parque Nacional Waraira Repano), que llamó "Buena Vista".

Innovación: Desarrolló una fórmula de embalsamamiento única que permitía momificar cuerpos sin necesidad de extraer las vísceras.

Mausoleo: Construyó un mausoleo en su hacienda donde momificó y conservó los cuerpos de varios miembros de su familia (su esposa, hermano, hija) y de otras personas, incluido el expresidente venezolano Francisco Linares Alcántara.

Misterio: El secreto de su líquido de embalsamamiento murió con él, ya que nunca lo compartió con nadie.

Legado: Después de su muerte, la hacienda y el mausoleo cayeron en el abandono y las ruinas. Sin embargo, su historia se ha convertido en una leyenda muy conocida en Venezuela, y el sitio es un lugar de interés para excursionistas y amantes de las historias de misterio.

Sin embargo, la información de las búsquedas confirma que la "realidad" de Knoche es que fue un médico alemán llamado Gottfried August Knoche, que se graduó en la Universidad de Friburgo, Alemania, en 1837. Llegó a Venezuela en 1840 y revalidó su título en la Universidad Central de Venezuela en 1845.

Pero en UCV están los cuerpos

Según las fuentes históricas, no hay registros que indiquen que los cuerpos momificados del Dr. Knoche se encuentren en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Si bien el Dr. Knoche revalidó su título de médico en la UCV, los cuerpos de su familia y otras personas a las que momificó se mantuvieron en su mausoleo en la hacienda "Buena Vista", en el cerro El Ávila.

Con el tiempo, la hacienda fue abandonada y el mausoleo fue profanado y saqueado. Las fuentes señalan que las momias desaparecieron y que, en algunos casos, fueron arrojadas al mar o destruidas por vándalos y buscadores de tesoros. Hoy en día, en la ruta turística a su mausoleo en Galipán, es posible ver réplicas, pero los cuerpos originales se han perdido.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.