El Silencio De Los Cuervos

Capítulo 11 "CUANDO EL SILENCIO SE ROMPE."

“No hay silencio eterno. Todo callar termina en un grito.”

ARCO II:EL GRITO DE LOS CUERVOS.

El bosque dejó de respirar. Durante un instante, todo quedó suspendido: las ramas, el aire, incluso los pasos de Elías. Había atravesado tantas visiones, tantas memorias torcidas, que ya no distinguía lo real de lo que el bosque decidía mostrarle. Pero esta vez era distinto. El silencio no lo protegía. Lo estaba empujando hacia un abismo nuevo.

De pronto, el suelo crujió bajo sus pies y los árboles comenzaron a abrirse como si alguien invisible los arrancara de raíz. Un viento helado se levantó, y en él viajaba un murmullo, bajo al inicio, hasta transformarse en un rugido.

Eran los cuervos.

Ya no volaban en lo alto, ni se posaban como vigilantes. Ahora descendían en bandadas furiosas, golpeando el aire con sus alas negras, desgarrando la quietud. Cada graznido era un lamento humano, un grito de dolor arrancado de gargantas que alguna vez callaron demasiado.

Elías se cubrió los oídos, pero las voces se filtraban dentro de su cabeza.
—¡Culpable! —decían unas.
—¡Testigo! —gritaban otras.
—¡Silas! —susurró una en particular, tan clara que lo hizo estremecer.

Sintió que el libro en su pecho ardía, y al abrirlo descubrió que las páginas, antes cambiantes, ahora mostraban una frase fija, escrita con una tinta que parecía sangre seca:

“Donde hubo silencio, habrá grito.”

El eco lo envolvió todo. El bosque se estremeció, las raíces temblaron bajo sus pies, y Elías comprendió que lo que había vivido hasta entonces había sido apenas un preludio. El verdadero juicio no sería en silencio. Sería en el grito, en el estruendo de esas memorias que pedían ser liberadas.

Por primera vez, el silencio del bosque se quebró. Y el mundo dentro de él nunca volvería a callar.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.