"Entre Rejas Doradas" es una obra de ficción romántica dramática que explora una relación compleja entre dos personajes en un entorno de alta sociedad. Es fundamental aclarar que:
NO NORMALIZA EL INCESTO:
Los personajes Alexander y Eleanor son primos segundos (una relación que, si bien está prohibida en algunas culturas o contextos legales, no constituye incesto genético según muchas legislaciones).
La narrativa no justifica ni romantiza relaciones familiares cercanas (como hermanos, padre-hija, etc.), sino que aborda los tabúes sociales y políticos de su mundo ficticio.
El conflicto central gira en torno a las expectativas monárquicas vs. el amor prohibido, no en una dinámica de abuso o poder familiar.
TEMÁTICAS SENSIBLES:
Presión social y manipulación.
Escándalos públicos y acoso mediático.
Rebelión contra estructuras de poder opresivas.
FICCIÓN VS. REALIDAD:
La historia se desarrolla en un internado aristocrático ficticio con sus propias reglas sociales.
Las relaciones entre primos lejanos han sido un recurso literario/histórico en obras como Orgullo y Prejuicio (primos Collins/Lucas) o Cumbres Borrascosas (Cathy/Hareton), pero siempre como conflicto, no como idealización.
Este libro es para mayores de 16 años y se recomienda discreción. Si temas como relaciones controversiales o críticas a instituciones jerárquicas te incomodan, considera leer otras obras.
Nota de la autora:
Escribí esta historia para explorar cómo el amor puede chocar con tradiciones opresivas, no para promover dinámicas tóxicas. Los personajes luchan contra un sistema, no contra la biología.