Escarlata Rebelde

26.Diana

Han pasado un par de horas desde que Lyra nos leyó las cartas, y aunque tenemos más preguntas que respuestas, también algunas certezas. Por mi parte, les expliqué que Iborian no es un nombre cualquiera: es el comandante de la guarnición del norte de la ciudad, una guarnición que, como bien apunta Ceres, responde directamente ante el rey. Si alguien así está implicado con los republicanos y se dedica a reclutar en secreto, entonces el movimiento está mucho más enraizado de lo que imaginábamos. Un claro ejemplo de ello es que tanto el maestro del gremio de carpinteros como un comerciante de tanto prestigio como Beren también forman parte de él.

Ninguna de las tres ha oído hablar de esa tal "Señora de la Calavera", pero todo apunta a que está manipulando al movimiento para fines mucho más oscuros. Por desgracia, las cartas no revelan con exactitud cuáles son sus verdaderas intenciones.

Cuando salió a relucir el nombre de Uranfena, Ceres no pareció sorprendida. Según dijo, lleva tiempo oyendo rumores sobre sus actividades en el mercado negro. Al parecer, comercia con productos ilegales provenientes de Aldaria, en nuestro continente vecino. Si esto es cierto, tiene sentido que se oponga a las nuevas políticas belicistas del rey. Lo inquietante es que, a juzgar por lo que sugiere la carta, sus planes no se limitan a una causa política. El secuestro del hijo de Licorambarino podría indicar que está directamente implicada en eso que llaman "la cosecha".

El último documento, en cambio, es un enigma. No hay palabras, solo símbolos. Ninguna logramos identificar su contenido

—¿Estás segura de que no se trata de un conjuro? —pregunta Ceres a Lyra mientras examina el pergamino con atención.

—No lo creo —responde ella, negando con la cabeza—. No está escrito en ninguna lengua arcana que conozca. Incluso intenté usar magia para revelar algún contenido oculto, pero no funcionó.

—Puedo intentar detectar si hay maldad en él —ofrezco.

—No creo que sea necesario —me responde Lyra, pensativa—. Lo importante es lo que dice, no de dónde viene.

Ceres sigue observándolo en silencio. Inclina un poco la cabeza y lo gira entre las manos.

—Podría ser un cifrado —murmura al fin—. Algunos mensajeros y contrabandistas usan este tipo de escritura. A veces no es un lenguaje como tal, sino una forma de codificar información.

Lyra se incorpora de un salto con los ojos brillando.

—¡Abelardo! —exclama—. Conozco a alguien en el gremio de escribas. Abelardo Folkor. Un gnomo de lo más peculiar. Un cascarrabias encantador, obsesionado con los códigos y las escrituras antiguas. Si alguien puede descifrar esto, es él.

—¿Y confías en él? —le pregunto, con cautela.

—Hasta cierto punto —responde con una sonrisa torcida—. Si se lo presento como un reto, no se resistirá. Y si no, sé cómo convencerlo.

—Entonces es nuestra mejor baza —asiente Ceres—. Yo te acompaño.

—Y mientras vosotras vais al gremio, yo volveré al templo —digo, poniéndome en pie—. Tengo que hablar con la dama Lidia. Debe saber lo que hemos visto: el altar, los sacrificios... El templo de Pelor no puede seguir cerrando los ojos ante el mal que crece en esta ciudad.

Nos quedamos en silencio por un momento. Nos miramos, y sé que ninguna de nosotras quiere separarse otra vez. Pero también sabemos que es necesario.

—Pues adelante —nos dice Ceres—. Hora de mover ficha.

A pesar de que no ha trascurrido ni una semana, el tiempo que he pasado fuera del templo se me antoja una eternidad. Volver a pasear por sus jardines y cruzar el claustro se siente como un abrazo reconfortante en mi corazón. Por desgracia, el motivo que me trae de vuelta empaña cualquier sentimiento de paz que pueda proporcionar este lugar.

Encuentro a la Dama Lidia en la sala de oración secundaria, compartiendo sus oraciones con Mirabel. Me recibe con los brazos abiertos, pero pronto su alegría por mi regreso se torna en honda preocupación cuando le pido hablar con ella a solas. Mirabel se marcha y nos sentamos frente a frente.

Durante varios minutos le relato todo lo ocurrido. Dese la investigación sobre Audry hasta como nos infiltramos en el orfanato. Ella me escucha en silencio, sin emitir ningún juicio. Le hablo del engendro vampírico, de Elana y su destino, y de las demás personas zombificadas y asesinadas. Su semblante se va tornando más duro cuando le cuento lo ocurrido con el tótem y el hombre torturado.

No omito nada importante, aunque mi voz tiembla cuando hablo del sacrificio. Le hablo también de las cartas que encontramos y de nuestras sospechas respecto al uso de los republicanos como tapadera.

—Esto es grave, Diana—dice finalmente—. Si todo lo que has dicho es cierto, no estamos ante un brote de oscuridad aislado… sino ante una red cuidadosamente tejida por quien quiera que sea esa “Señora de la Calavera”.

Asiento con lentitud.

—Sin embargo—continúa— el templo no puede intervenir de forma abierta sin más. Con el movimiento republicano en auge, no podemos abandonar tan abiertamente nuestra neutralidad, sin tener más pruebas.

—¿Neutralidad? —No puedo evitar que el reproche se cuele en mi voz—. Están sacrificando personas, torturando inocentes, manipulando a los más necesitados... Y algunos de los implicados tienen cargos de poder. ¿Cómo puede el templo mirar a otro lado?




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.