Eternidad 2, Primavera Eterna

Capítulo I – Lo que no fue, lo que podría ser

Es una historia que nunca ha ocurrido.

Era una luz que nació en el mundo, vivía cada día con total normalidad, excepto por una cosa. Veía al cielo nocturno cada noche, a la luna, a las estrellas, para no olvidar nunca algo; no podía darse el lujo de olvidar. La soledad era suya, abrió sus ojos al mundo con ella a su lado, envuelta con firmeza en su ser. Por cada año que pasaba, siempre estaba ahí, aunque no la notaba todo el tiempo.

Sólo en la noche la sentía con toda su fuerza, porque nada más había en ese momento, no había sucesos por ocurrir o personas llenando la tierra con sus voces; ese era el instante en que volvía a recordar la soledad, el resto del tiempo no la sentía. No era porque se iba a algún lado o desapareciera por un momento, sino porque apagaba su alma para no sentir. Por eso cada noche debía recordarla o no sabría que en realidad sentía, quedaría una desconexión y podría llegar a olvidar que podía hacerlo. Sentía soledad, pero sentía, y sentir, aunque sea una emoción negativa, era mejor que la nada, porque de lo contrario, te volvías descuidado, insensible y las cualidades buenas se desvanecían, porque a veces ser algo, como ser amable, era lo único adecuado de ti cuando no eras mucho.

La luz que nació era así.

Un día, cuando el tiempo pase y la soledad no pueda ser olvidada en ningún momento, soñará por primera vez para ver cómo conoce a un ser, un ente, quien sea, que sabe de soledad y la ayuda a arrancarla sin dañarse o herirse porque es gentil y conoce a todo lo que lo es, como ese sentimiento. Sin embargo, el tiempo pasó, todo cambió y nada soñó, porque aquella es una historia que nunca ha ocurrido, aún no. Falta más tiempo por venir, ¿cuándo ocurrirá eso?, no sé, todavía espero. Espero una luz, una estrella, pequeña o grande, no importa, sólo la espero. Es lo que hago, lo que hacen los que nacieron en el invierno y no pueden tocar la primavera.

En éste mundo donde el invierno es eterno, es de agradecer que también la primavera no se marche jamás.

◊ ◊ ◊

Para el invierno, la primavera es luz y calor. En su gélido espectro, no conoce nada así, sabe de luz diluida y opaca a la que se niega a ponerle ese nombre; nada conoce de calor, es un algo extraño. Imagina que es como una ausencia de frío, pero eso poco le dice, así que no puede imaginar que es el calor. Por eso lo quiere, porque si es lo contrario al frío o su ausencia, sabe que el sentimiento de tristeza y desesperanza que lleva lo dejará y no puede querer nada mejor que eso. Si el calor lo despojará de tales sentimientos, quiere la calidez. No necesita otra cosa.

El problema es que, si el invierno no conoce la primavera, cuando la tenga, con un antecedente de un perpetuo frío, no querrá dejarla ir. Será codicioso y egoísta, lo que le genera miedo, ser alguien así, por lo que, si incluso la llegase a tener, quizá no se atreva a tocarla, se alejará antes de que lo alcance. Por eso lo más importante es que él debe aprender, seguir viéndola de lejos para saber que a ella no le importa que seas codicioso y egoísta, pues está para dar tanto como pueda, tanto como quieran los demás, pues como la luz y el calor del que está compuesta, en su toque y más, es gentil y amable, es así y nada más.

Por eso las cosas van en orden, por eso el invierno viene primero, para que pueda observar de lejos a la primavera y ver cómo es, para que cuando deba ir a ella, sea capaz de tocarla sabiendo que siempre le ha mirado, esperando que vayas a ella para ayudar por el tiempo que sea necesario, para que sienta cómo es cuando el frío se va. Y hay algo que ambos no han notado; que mientras están lado a lado, lejos uno de otro, siempre llega un momento donde se tocan y por un instante son sólo ellos dos lo que hay en el mundo. A veces si el instante lo desea, puede durar infinitamente. No está en el credo del Tiempo separar a aquellos que eligen permanecer juntos.

Y qué, si permite que un instante, perdure por siempre.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.