hasta encontrate

capitulo 3.- el diagnostico

Dr.: -bien Natasha por lo que sale en tus resultados en los exámenes y por los signos y síntomas que salen escritos en tu ficha clínica tú tienes anemia ferropénica.-

Yo: -que pero porque no entiendo nada me voy a morir doctor yo no me quiero morir.-

Dr.: -tranquila no te vas a morir no llores mira la anemia por deficiencia de hierro es un tipo frecuente de anemia, trastorno en el cual la sangre no tiene la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos. Verás, los glóbulos rojos transportan oxígeno a los tejidos del cuerpo.

Como su nombre lo indica, la anemia por deficiencia de hierro se debe a la falta de hierro. Sin el hierro necesario, el organismo no puede producir una cantidad suficiente de hemoglobina, sustancia presente en los glóbulos rojos que les permite transportar oxígeno. Como consecuencia, la anemia por deficiencia de hierro puede hacerte sentir cansado y con dificultad para respirar.

En general, esta anemia se puede corregir con suplementos de hierro. A veces es necesario realizar pruebas o tratamientos adicionales para esta anemia, especialmente, si se sospecha que puede haber sangrado interno tienes que estar tranquila La hemoglobina es la parte de los glóbulos rojos que le da a la sangre el color rojo y que les permite a los glóbulos rojos transportar la sangre oxigenada a través del cuerpo. Si no consumes suficiente hierro, o si estás perdiendo mucho hierro, tu cuerpo no puede producir la hemoglobina necesaria, y con el tiempo se manifiesta la anemia por deficiencia de hierro.

Una de las causas de esta anemia es la pérdida de sangre por eso mismo te pregunte como eran tus periodos menstruales ya que la sangre contiene hierro dentro de los glóbulos rojos. Si pierdes sangre, pierdes algo de hierro, las mujeres con menstruaciones intensas tienen riesgo de padecer este tipo de anemia porque pierden sangre durante el período menstrual

La pérdida lenta y continua de sangre dentro del cuerpo (por ejemplo, por una úlcera péptica, hernia de hiato, pólipo en el colon o cáncer colorrectal) puede causar anemia por deficiencia de hierro el sangrado gastrointestinal puede ser también consecuencia del uso habitual de algunos analgésicos de venta libre, especialmente la aspirina.

Otra causa de esta anemia es la falta de hierro en la dieta por eso te preguntaba ya que el cuerpo obtiene regularmente el hierro de los alimentos que comes. Si consumes muy poco hierro, con el tiempo puedes llegar a tener deficiencia de hierro.

Otra causa que es la Incapacidad para absorber el hierro, El hierro de los alimentos se absorbe en el intestino delgado y pasa al torrente sanguíneo. Los trastornos intestinales que afectan la capacidad del intestino para absorber nutrientes de los alimentos digeridos, como la celiaquía, pueden causar esta anemia. Si has tenido un bypass intestinal o si te han extirpado una parte del intestino delgado mediante cirugía, es posible que se haya afectado tu capacidad de absorber el hierro y otros nutrientes. Es ese el motivo de mis preguntas para descartar causas.

Un factor de riesgo es el vegetarianismo ya que no comen carne pueden tener mayor riesgo de padecer anemia por deficiencia de hierro si no se ingiere otros alimentos ricos en él, y las otras personas con un gran factor de riesgo son las personas que donan sangre regularmente ya que ellas pueden tener un mayor riesgo de padecer anemia por deficiencia de hierro debido a que donar sangre puede agotarse las reservas de hierro, Debemos tratarla lo antes posible, la detectamos a tiempo, la anemia leve por deficiencia de hierro normalmente no causa complicaciones pero sin embargo, si no se trata, la anemia puede volverse grave y ocasionar problemas de salud como

Problemas de corazón, como latidos irregulares o acelerados del corazón ya que el corazón debe bombear más sangre para compensar la falta de oxígeno en la sangre. Esto puede ocasionar un corazón dilatado o insuficiencia cardíaca.

Esta anemia causa problemas durante el embarazo, la anemia por deficiencia de hierro grave está asociada con partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer. Pero la enfermedad puede prevenirse si toman suplementos de hierro como parte de sus cuidados prenatales entre otros problemas.-

Yo: -sí doctor hare lo que sea necesario.-

Dr.:- bueno Natasha iremos juntos en este camino te daré las siguiente indicaciones.-

Lo veo anotar en una hoja estoy demasiado nerviosa no sé qué hacer

Dr.: -comerás cualquiera de los siguientes que son alimentos ricos en hierro como:

  • Carne roja, carne de cerdo y aves de corral
  • Mariscos
  • legumbres
  • Vegetales de hojas verdes oscuras, como la espinaca
  • Huevos

Por ejemplo y también estos suplementos que te anotare aquí, además de alimentos que contengan vitamina C para mejorar la absorción de hierro que se encuentra en los siguientes alimentos:

  • Brócoli
  • Pomelo
  • Kiwi
  • Melones
  • Naranjas
  • Pimientos
  • Fresas
  • Mandarinas
  • Tomates

Cualquiera de esas frutas estará bien lo importante es que te alimentes bien de ahora en adelante.-

Yo: -sí doctor todo lo que usted diga.-

Dr.: -muy bien Natasha nos veremos el siguiente mes para tu chequeo.-

Yo: -sí doctor adiós.-

Dr.: -adiós.-




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.