Historia De Mi Vida Completa.

Capítulo-16. Servicio militar 2.

Yo mientras viajaba en ese vagón del tren catalán con destino a Barcelona,me asomaba una de la ventanas que estaban en los pasillos por donde se entraba a los correspondientes compartimientos que disponía cada vagón de ese tren con destino a la capital de Cataluña..Los vagones de los trenes de larga distancia tenía un pasillo que sólo medía unos 60 centímetros de anchura,que podia entrar una persona que no sea muy obesa para no llegar superar esa medida .

Yo a veces me colocaba en una de las ventanas del vagón donde estaba mi compartimiento de viaje que lo tenía a lado,en tan solo cuatro pasos dónde tenía mi asiento. Estuve un buen rato contemplando el paisaje en casi todo el trayecto que duraba el viaje desde la estación de trenes de Plaza de Armas y hasta la estación de Alcázar de san Juan en toda la Comunidad Autónoma Castilla la Nueva,que actualmente se le llama Comunidad Autónoma de Castilla la Marcha .Cuando me cansaba de tanto tiempo de pie asomado de las ventanillas del tren,me iba a mí compartimiento para estar algunas horas sentado,si me cansaba tanto tiempo sentado estirarba las piernas para volver contemplar nuevamente el paisaje mientras que duraba el recorrido de esa locomotora que llevaba en sus espaldas unos quince vagones,que cada vagón tenía una longitud de unos 15 o 20 metros y de ancho unos 3,50 metros..Si una locomotora tiene unos 15 metros de longitud por 3,50 metros de anchura... Cual sería longitud en total en metros con todo el convoy?.. Solución a la pregunta esa ,que es unos 240 metros de longitud en todo el convoy..Aún quedaban horas para llegar a la estación de Alcázar de San Juan,sin que se haya cruzado el Desfiladero de Despeñaperros provincia de Jaén..Más o menos aún estábamos en la provincia de Córdoba, tras haber dejado la capital atrás durante unas horas .. Empezaba atardecer confirme pasaba los minutos y que en un momento a otro íbamos entrando en la provincia de Jaén, como Andújar, Bailén y la Carolina,que el cruce de la frontera no estaría muy lejos para pasar,que era el Desfiladero de Despeñaperros..Era cerca de las once de la noche cuando en el tren que yo viajaba le quedaba poco tiempo para cruzar la frontera que separán Andalucía y Castilla la Nueva.A las once de la noche de ese Domingo de Resurrección,que el tren Catalán con destino a Barcelona, cruzaba la frontera que deciden Andalucia y Castilla la Nueva, llamado el Desfiladero de Despeñaperros.Se dejó atrás los pueblos de la provincia de Jaén,la de Córdoba y la de Sevilla tras unos 400 kilómetros que recorrió el tren procedente de Sevilla y con destino a la ciudad Condal..Una vez cruzado por completo el Desfiladero de Despeñaperros se encuentraría en el tren que yo viajaba en tierras manchegas en la provincia de Ciudad Real,que era en ese momento las 00:00 horas del lunes 20 de abril del año 1981, cuando le quedaba poco tiempo para bajarme de ese tren que iba con destino a Barcelona y que la estación que me tocaba apearme se encontraba a pocos metros de distancia cuando era cerca de la 1 de la madrugada...El tren Catalán entraba en la estación de Alcázar de San Juan cuando en ese preciso momento marcaba el gran reloj de la mencionada estación la 1:15 de la mañana del lunes 20 de abril del año 1981...Tuve que en ese momento cuando el tren se quedó parado en la estación de Alcázar de San Juan durante unos minutos, sacar mi equipaje que era el petate que yo llevaba desde que se inició el viaje desde la estación de Plaza de Armas y hasta la estación de Alcázar de San Juan donde tenía que bajarme ya antes que arranque la locomotora nuevamente y evitar cualquier despiste por parte de mi si seguía viajando en ese tren por no estar pendiente y atento en que estación tendría que apearme.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.