Semana Santa de Sevilla del año 1989...En este año la Semana Santa sevillana comenzaba el 19 de marzo, Domingo de Ramos y terminaba el día el 26 del mismo mes siendo el Domingo de Resurrección..En esa Semana Santa pasada,el Martes Santo caía en el almanaque el 21 de marzo con la entrada oficial de la primavera Astronomíca....En esa fecha salía la cofradía del Cerro del Águila por primera vez en la historia de las hermandades de toda la ciudad, portando dos pasos por los hermanos costaleros.. Llevaba unos 500 nazarenos de momento por ser la primera estación de penitencia que realizará la hermandad del Cerro, siendo la primera hermandad en pedir la venia en la Campana donde comienza la Carrera Oficial de todas las cofradías que pasan por ahí.En ese Martes Santo de la Semana Santa de Sevilla del año 1989,me vestí de nazareno por segunda vez en mi vida,ya que era la primera vez que lo hice en la Semana Santa sevillana del año 1973 con la Hermandad de la Vera Cruz que salía en la jornada del Lunes Santo
Cuando empecé a salir de nazareno en la cofradía del Cerro,iba acompañado al paso de Cristo con vara de insignia en el último tramo..El cortejo salía a las 11:45 desde la antigua parroquia de Nuestra Señora de Dolores , camino a la Carrera Oficial,que empezaba desde la plaza de la Campana y hasta la Santa Iglesia Catedral donde finalizaba la mencionada Carrera Oficial.Una vez que el paso misterio de la hermandad del Cerro estaba dentro de su correspondiente parroquia, estaba aún en la calle los tramos de nazarenos de la Virgen de los Dolores,que llevaba más tramos de nazarenos que el de paso de Cristo en comparación.. Todos los Martes Santo si el tiempo no llega impedirlo,su hora de recogida de la Dolorosa del Cerro,era las 3 de la madrugada del Miércoles Santo que entraba en su templo..En esa época se comentaban por el mundo cofrade,que la cofradía del Cerro era la más larga de todas que salen en toda la Semana Santa sevillana,por su largo recorrido y por la cantidad de horas estando en la calle,que llegaròn llamarle popularmente la hermandad del Cerro,la Maratón. El itinerario de la cofradía del Cerro es el siguiente:Calle Virgen de los Dolores,Calle Afán de Ribera,Calle Aragón, Avda de Hytasa, Avda Ramón y Cajal (Matadero), Avda Ramón y Cajal (Facultad de Empresariales), Puente de Enrramadilla,
Avda Carlos V,Calle San Fernando, Calle Miguel de Mañana,Calle San Gregorio, Plaza del Triunfo,Calle Alemanes, Calle, Calle Hernando Colón, Plaza San Francisco (Palcos) Plaza Nueva, Calle Tetuán) Plaza Nueva, Calle Tetuán San Francisco (Palcos) Plaza Nueva, Calle Tetuán) O'Donnell.CarreraOficial.CallePlacentines, Calle Alemanes,, Calle Conteros,Calle Argote de Molina (Cuesta del Bacalao),Calle Francos, Calle Cuesta del Rosario, Calle Jesús de la tres caídas,Calle Muñoz y Pabón, Calle Santa María la Blanca, Puente de San Bernardo, Calle Almonacid, Calle San Bernardo, Calle Campamento, Avda Ramón y Cajal (Apeadero de Renfe san bernardo), Avda de Ramón y Cajal (Empresariales), Avda de Ramón y Cajal (Matadero),Una vez que el paso misterio de la hermandad del Cerro estaba dentro de su correspondiente parroquia, estaba aún en la calle los tramos de nazarenos de la Virgen de los Dolores,que llevaba más tramos de nazarenos que el de paso de Cristo en comparación.. Todos los Martes Santo si el tiempo no llega impedirlo,su hora de recogida de la Dolorosa del Cerro,era las 3 de la madrugada del Miércoles Santo que entraba en su templo..En esa época se comentaban por el mundo cofrade,que la cofradía del Cerro era la más larga de todas que salen en toda la Semana Santa sevillana,por su largo recorrido y por la cantidad de horas estando en la calle,que llegaròn llamarle popularmente la hermandad del Cerro,la Maratón. El itinerario de la cofradía del Cerro es el siguiente:Calle Virgen de los Dolores,Calle Afán de Ribera,Calle Aragón, Avda de Hytasa, Avda Ramón y Cajal (Matadero), Avda Ramón y Cajal (Facultad de Empresariales), Puente de Enrramadilla,
Avda Carlos V,Calle San Fernando, Calle Miguel de Mañana,Calle San Gregorio, Plaza del Triunfo,Calle Alemanes, Calle, Calle Hernando Colón, Plaza San Francisco (Palcos) Plaza Nueva, Calle Tetuán) Plaza Nueva, Calle Tetuán San Francisco (Palcos) Plaza Nueva, Calle Tetuán) Plaza Nueva, Calle Tetuán Tetuán, O'Donnell.CarreraOficial.CallePlacentines, Calle Alemanes,, Calle Conteros,Calle Argote de Molina (Cuesta del Bacalao),Calle Francos, Calle Cuesta del Rosario, Calle Jesús de la tres caídas,Calle Muñoz y Pabón, Calle Santa María la Blanca, Puente de San Bernardo, Calle Almonacid, Calle San Bernardo, Calle Campamento, Avda Ramón y Cajal (Apeadero de Renfe san bernardo), Avda de Ramón y Cajal (Empresariales), Avda de Ramón y Cajal (Matadero), Avda de Hytasa, Calle Aníbal González, Calle Santuario de la Cabeza y Calle Virgen de los Dolores .