Mes de agosto del año 1997...En ese verano del año 1997, fuimos mi familia y yo de vacaciones en un vuelo desde el aeropuerto de Sevilla hasta el aeropuerto de los R. odeos. Tenerife (Islas Cana. rias). España.. Era la primera vez que se realizada un viaje fuera de la península y cruzando el charco. En ese día que comenzaba unas vacaciones de una semana, estuvimos en el aeropuerto de San Pablo con dos horas de antelación para poder facturar los equipajes de mis padres y el mío sin necesidad de prisas alguna... En ese primer día de vacaciones estivales con destino a la localidad teniferña de Puerto de la Cruz, localizado en el norte de la isla chicharrera,donde se encontraría un hotel de tres estrellas llamada Marquesa,que estaba ubicado en una zona peatonal de Puerto de la Cruz.. El vuelo con destino a Tenerife salió a las hora indicada que marcaban los papeles informativos en el mismo aeropuerto de origen origen, con destino a él aeropuerto de los Rodeos. Tenerife. Creo que salió con retraso del avión de una compañía aérea inglesa,cuyo nombre no lo recuerdo ahora ,que procedia de la capital de España y que tenía que estar ese avión en el aeropuerto sevillano de San Pablo,a las 12 del mediodía que tenía que partir a la isla de Tenerife a la hora indicada.. El avión procedente del aeropuerto de Barajas Madrid, llegó con una hora de retraso a el aeropuerto de San Pablo. En total estuvimos tres horas en el aeropuerto, désde el momento que estuvimos facturando los equipajes désde las diez de la mañana en ese día que nos íbamos a Tenerife entre mis padres y yo. Cuando se acercaba las una del mediodía,uno de los paneles informativos nos avisaban que teníamos que embarcar por cierta puerta a él avión que nos llevaríán a Tenerife sin sufrir ningún retraso más.... Entrábamos por la puerta por donde nos indicó por megáfonia y por uno de los paneles informativos de cada compañía aérea... Fuímos directamente como si fuera un túnel luminoso que nos llevaría directamente a la puerta de acceso de ese avión perteneciente de una compañía aérea inglesa,que las azafatas que estában allí a bordo del dicho aparato aéreo hablaba perfectamente en español. Llegó por fin el momento que el vuelo procedente del aeropuerto de San Pablo Sevilla, empezaría despegar en una de las pistas del mencionado aeropuerto sevillano, cogiendo una velocidad de 900 kilómetros a la hora antes de soltar el trén de aterrizaje, para estar en pleno vuelo y aumentar su velocidad,que llegaría a 1.000 kilómetros por hora... Yo me tuve que tomar un comprimido para antimareo,pues era la primera vez que me montaba en un avión, igual que mi padres le pasa lo mismo que conmigo. Una vez que cogió vuelo ese avión con destino Tenerife, empezó elevarse con más de 1.000 metros de altitud que estábamos por encima de las nubes,que era toda una maravilla contemplar esa clase de paisaje desde el interior de aquellas pequeñas ventanillas en forma redonda que disponián los aviones de pasajeros. Se estuvo a esa altitud hasta un buen rato, hasta que se aproximaba la hora para aterrizar en las Palmas de Gran Canaria que hacía escala en ese aeropuerto canario,y que continuaría su vuelo a Tenerife,que quedaría una hora para aterrizar en el aeropuerto de los Rodeos de Tenerife norte. Estuvo unos minutos parado el avión en el aeropuerto de las Palmas de Gran Canaria ,que tardaba poco tiempo en despegar nuevamente y el coger la misma altura como antes lo hizo en el aeropuerto sevillano de San Pablo, cuando dejó una de las pistas de despegue y aterrizaje en dicho aeropuerto hispalense.. Una vez que nuevamente el avión dónde viajamos mis padres y yo,nos avisaron por megáfonia que teníamos que abrocharnos los cinturones que íbamos aterrizar en cuestión de minutos.. Nos abrocharnos los cinturones cuando el avión empezó aterrizar en forma vertiginorsa que parecía que el dicho avión de esa compañía ingresa se iba desintegrar, de la manera más horrorosa de aterrizar ese pájaro con alas gigantes. Mis padres y yo llegamos a el aeropuerto de los Rodeos a las tres de la tarde... Tuvimos que bajarnos a través de unas escaleras que iba apoyadas en una de las puertas del avión,que era la puerta por donde se entró cuando estuvimos mis padres y yo en el aeropuerto sevillano, antes que el avión con destino a Tenerife tome vuelo...Nos subimos una vez bajados todos los pasajeros que estuvimos en ese avión extranjero,en un pequeño vehículo como si fuera un microbus que nos llevarían al interior del aeropuerto chicharrero.. Una vez que estuvimos en el interior del aeropuerto los Rodeos, fuimos directamente a una sala grande donde saldrían los correspondientes equipajes de los pasajeros que llegaron del último vuelo procedente désde el aeropuerto Sevilla San Pablo ... Por unas cintas salían los equipajes que los pasajeros estaban esperando para recoger lo suyo.. Una vez que recogimos nuestros equipaje, salimos ya afuera del aeropuerto , cuando en ese preciso momento,nos estaban esperando el chófer de un microbús que nos llevaría a el hotel correspondiente. En esa misma tarde empezaba a conocer algo de la tierra chicharrera,que era ir a una gran venta que nos ponian papas arrugadas y que otros aperitivos típicos de las Islas Canarias, como el mojo picón y otros licores y snack de la tierra. Durante el tiempo que estuvimos en Puerto de la cruz, fuímos mis padres y yo a el Parque Temático Loro Parque,a los Lagos Martínez,al Teide,al Icod del vino y algunos lugares más . Aquí termina esta historia durante la instancia que estuve con mis padres y yo en esa localidad de Santa Cruz de Tenerife llamado Puerto de la Cruz... Continuará la historia de mi vida hasta que llegue el momento de finalizarla,que de momento no sé hasta cuantos capítulos tendré que escribir más.