profesor de psicología de Harvard Danie
Gilbert es muy conocido por su libro superven.
tas publicado en 2006, Tropezar con la felici-
dad. Su trabajo muestra, entre otras cosas, los errores
sistemáticos que todos cometemos cuando imagina-
mos qué felices (o desgraciados) vamos a ser. En esta
entrevista realizada por Gardiner Morse, Gilbert pre-
senta una visión general de la investigación sobre la
felicidad y explora cuáles son sus límites.
HBR:Por qué la investigación sobre la felicidad
se ha convertido en un tema de moda en los riltimos
veinte años?
29
Gilbert: Hace muy poco que nos hemos dado
cuenta de que podíamos armonizar uno de log
interrogantes más antiguos de la humanidad,
*écuál es la naturaleza de la felicidad humana?,
con nuestra más reciente forma de responder a las
preguntas: la ciencia. Hasta hace unas pocas déca-
das, el problema de la felicidad estaba en manos de
los filósofos y los poetas.
Los psicólogos siempre han estado interesados
en las emociones, pero en las últimas dos déca-
das ha habido un florecimiento de su estudio,y
una de las emociones que han estudiado con más
interés es la felicidad. Recientemente, economis-
tas y neurocientíficos se han unido a este interés.
Todas estas disciplinas tienen intereses distintos
pero con puntos en común: los psicologos quie-
ren entender lo que siente la gente, los economis-
tas quieren descubrir lo que la gente valora y los
neurocientíficos quieren saber a qué recompensas
responde el cerebro de las personas. Con estas tres
disciplinas distintas estudiando un mismo tema,
30
la cuestión de la felicidad se ha puesto sobre el
mapa cientifico.
Los articulos de investigación sobre la felicidad
se publican en revistas como Science, la gente que
investiga la felicidad gana el Premio Nobel y los
gobiernos de todo el mundo están apresurándose
para descubrir cómo medir y aumentar la felicidad
de sus ciudadanos.
iCómo puede medirse algo tan subjetivo como la
felicidad?
Medir las experiencias subjetivas es mucho más
facil de lo que te imaginas. Es lo que hace tu ocu-
lista cuando te gradúa las gafas. Te pone una lente
delante del ojo y te pide información sobre tu ex-
periencia, y entonces te pone otra lente, y luego
otra. Usa la información que tú le das como si fue-
ran datos, los somete a un análisis cientifico y di-
sefia una lente que te permitirá ver perfectamente,
y todo ello a partir del relato de tu experiencia
31
subjetiva. Los relatos a tiempo real de la gente son
aproximaciones muy buenas a sus experiencias,y
nos permiten ver el mundo a través de sus ojos. La
gente tal vez no es capaz de decirnos en qué grado
era feliz ayer o cuán felices serán mañana, pero si
pueden decirnos cómo se sienten en el momento
en que se lo preguntamos. La pregunta 《icómo
estás?》 tal vez sea la más frecuente del mundo,y
no deja a nadie sin respuesta.
Hay muchas formas de medir la felicidad. Po-
demos preguntar a la gente:《En este momento,
¿cuál es tu grado de felicidad?》, y hacer que lo
puntúen en una escala. Podemos usar imágenes de
resonancia magnética para medir el flujo sanguí-
neo del cerebro, o la electromiografia para medir
la actividad de los 《músculos de la sonrisan en la
cara. Pero, en la mayoría de los casos, estas medi-
das tienen un elevado grado de correlación (y creo
que tendrías que ser el ministro de Sanidad para
escoger las formas de medir más caras y complica-
das sobre las sencillas y baratas).
32
¿Pero esa escala no es bastante subjetiva? Tu 5 puede
ser un 6 para mi.
Imaginate que una tienda ha vendido un montón
de termómetros baratos que no están muy bien
calibrados. Personas con temperaturas normales
pueden obtener lecturas distintas de 37 grados
centigrados y dos personas con la misma tempe-
ratura pueden obtener diferentes lecturas. Esas in-
exactitudes pueden hacer que la gente busque un
tratamiento médico innecesario o que no reciba
el tratamiento necesario. Así que los termóme-
tros defectuosos a veces son un problema, pero no
siempre. Por ejemplo, si llevo a cien personas a mi
laboratorio, expongo a la mitad de ellos al virus de
la gripe, y uso esos termómetros defectuosos para
tomarles la temperatura una semana después, la
temperatura media de la gente que estuvo expuesta
será probablemente superior a la temperatura me-
dia de la gente de la otra mitad del grupo. Algu-
nos termometros subestimarán la temperatura y
33
otros la sobrestimarán, pero siempre que se tome
la temperatura a suficientes personas, las inexac
titudes se eliminarán. Incluso con instrumentog
muy mal calibrados podemos comparar a grandes
grupos de personas.
Una escala de clasificación es como un termó.
metro defectuoso. Sus imprecisiones hacen que
sean inadecuadas para realizar algunos tipos de
mediciones (por ejemplo, decir exactamente en
qué grado era feliz Juan a las 10:42 h de la mañana
del 3 de julio de 2010), pero es perfectamente ade-
cuado para los tipos de mediciones que realizan la
mayoría de los investigadores en psicologia.
¿Quk han descubierto todos estos investigadores de la
felicidad?
La mayoría de los estudios confirman cosas que ya
sospechábamos. Por ejemplo, en general las perso-
nas que tienen una buena relación de pareja son
más felices que los que no la tienen. La gente sana
34
es más feliz que la gente enferma. La gente que
participa de su religión es más feliz que la que no