La Cárcel no es El Marginal I

Capitulo 2 : La Cárcel en el imaginario colectivo.

Desde pequeños aprendemos que la cárcel es el lugar donde van los “malos”. Es una idea
sencilla, casi infantil, pero profundamente arraigada en nuestra sociedad. Nos enseñan que
quien está preso es porque es lo que se merece, porque hizo algo suficientemente grave
como para ser apartado del mundo. La cárcel es el castigo, la consecuencia para quien
quebrantó la ley.
Pero, ¿ alguna vez nos preguntamos quien decide quien es el “malo” y que significa
realmente estar preso? ¿ Es la cárcel una forma de justicia o simplemente un mecanismo de
deshacerse de quienes se sienten incomodos? La respuesta no es tan simple como nos han
hecho creer.
Nuestra imagen de la cárcel no nace de la experiencia directa. La mayoría de la gente nunca
ha pisado una prisión ni ha hablado con un preso. La imagen que tenemos viene de lo que
nos han mostrado: peliculas, series, noticieros. En ese relato, la cárcel es un lugar de
violencia extrema, de corrupción, de motines constante. Un espacio donde reinan las
pandillas, los guardias sádicos y el caos es provocado por los mismos.
Sin embargo, la realidad es mucho mas compleja. Hay corrupción, si. Hay corrupción, claro.
Pero también hay tedio, resignación, rutinas repetitivas y, sobre todo, personas que
intentan sobrevivir al encierro sin convertirse en lo que los demás esperan para ellos.vida.

Cárcel: castigo o negocio.
La imagen de la cárcel como castigo absoluto es una idea que conviene a muchos. “Si alguien esta preso, es porque hizo algo para merecerlo”. Con esta lógica, la sociedad se lava las manos y deja de cuestionarse si el sistema funciona totalmente.
Pero hay una realidad incomoda: la cárcel no siempre es una respuesta justa, y en muchos casos, es simplemente un negocio. Un negocio que le da de comer a muchos lacras que
desde la sombras manejan los hilos.
Las cárceles están llenas de personas que, en otro contexto, jamás habían terminado tras las rejas. hay pequeños ladrones que se llevaron una billetera, pero también hay grandeza empresarios que vaciaron cuenta bancarias y nunca pisaron un calabozo. Hay quienes robaron porque no tenían otra opción y quienes mataron sin remordimientos. Y aunque las historias son distintas, el castigo parece ser mas duro para los que tienen menos recursos.
Porque el sistema penal no trata a todos por igual. Un hombre con dinero puede pagar un buen abogado y reducir su condena o evitar la cárcel por completo. Un hombre pobre, “un negro de la villa”, en cambio, difícilmente tenga la oportunidad de defenderse. En muchos países, la sobrepoblación carcelaria no es el resultado del crimen, sino de un sistema que encarcela mas rápido de lo que resuelve los problemas de fondo.
Y detrás de todo esto hay un gran negocio. En algunos lugares, las cárceles privadas generan dinero con cada preso que albergan. Mientras mas interno haya, mas rentable es el sistema. La reinserción no es prioridad. Lo importante es llenar celdas, mantenerlas ocupadas y hacer que quienes entran, rara vez salgan con oportunidades reales de rehacer
su vida.
La visión de los medios: espectáculo y miedo.-
Los medios de comunicación han convertido la cárcel en un show. Cuando ocurre un motín, una fuga o un crimen dentro del penal, los noticieros se llenan de imágenes impactantes. Se repiten escenas de violencia, se muestran rostros de reclusos peligrosos y se refuerza la idea de que la cárcel es un infierno donde no hay ley ni control.
Pero lo que no muestran es lo que ocurre todos los días. No muestran las horas interminables que pasan los presos en celdas diminutas. No cuentan cómo un hombre puede pasar meses sin recibir visitas porque su familia no puede pagar el transporte hasta la prisión. No muestran los intentos de algunos internos por estudiar, por aprender un oficio, por cambiar su vida. Eso no vende. Lo que vende es el morbo, la sangre, el miedo.

que nos venden. Es un universo en sí mismo, con sus propias leyes, sus propios códigos y su
propia forma de entender la vida.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.