La emperatriz elizabeth de baviera

LA EMPERATRIZ ELIZABETH

La emperatriz Isabel era mejor conocida como Sissi es súper facinante y un poco trágica a la vez

**¿Quién era Sissi ?

Isabel Amalia Eugenia de Baviera nació el 24 de diciembre de 1837 en Múnich, Baviera. Era hija del Duque Maximiliano José en Baviera y de la Princesa Ludovica de Baviera. ¡Imagínate, nació en Navidad!?**

Un encuentro de cuento de hadas... que no lo fue tanto

Cuando tenía 15 años, su hermana mayor, Elena (llamada Nené), estaba comprometida para casarse con el joven Emperador Francisco José I de Austria. Pero, ¡sorpresa!, el Emperador se enamoró perdidamente de la joven Isabel en cuanto la vio. Así que, en lugar de Nené, ¡fue Sissi quien terminó prometida al Emperador!

Se casaron en 1854, cuando Isabel tenía solo 16 años. Al principio, Francisco José estaba loco por ella y la adoraba, pero la vida en la corte de Viena era muy diferente a la vida libre y despreocupada que Isabel conocía en Baviera.

**La vida en la corte y la lucha por la libertad**

La corte vienesa era muy estricta y llena de protocolos. La suegra de Isabel, la Archiduquesa Sofía, era una figura dominante y muy controladora. Sofía se entrometió en la vida de Isabel, especialmente en la crianza de sus hijos. Lamentablemente, la primera hija de Isabel, Sofía, murió siendo un bebé, lo que fue un golpe devastador para ella.

las rígidas reglas de la corte. Amaba la poesía, la historia y viajar. Se escapaba de las obligaciones cortesanas siempre que podía, buscando la libertad en sus viajes por Europa. Era conocida por su belleza, su larga cabellera (que cuidaba con esmero y pasaba horas peinándola) y su figura esbelta. Se obsesionó mucho con mantener su figura, sometiéndose a dietas estrictas y mucho ejercicio.

**Un espíritu rebelde y melancólico**

medida que pasaban los años, Isabel se volvió cada vez más solitaria y melancólica. No se sentía cómoda con su papel de emperatriz y buscaba constantemente escapar de la realidad. Le encantaba Hungría y se sentía muy conectada con su cultura y su gente. De hecho, jugó un papel importante en la reconciliación entre Austria y Hungría, lo que llevó a la coronación de Francisco José y Sissi como Rey y Reina de Hungría en 1867

**Tragedias y un final inesperado**

La vida de Isabel estuvo marcada por varias tragedias. Además de la muerte de su pequeña hija Sofía, su único hijo varón, el Príncipe Heredero Rodolfo, murió en un misterioso suicidio en 1889 junto a su amante, la Baronesa María Vetsera, en el pabellón de caza de Mayerling. Este evento la sumió en una profunda depresión de la que nunca se recuperó del todo.

Después de la muerte de Rodolfo, Sissi se volvió aún más reclusa y casi nunca se dejó ver en público. Vivía viajando, vestida de negro y con un velo, intentando pasar desapercibida

Su vida terminó de forma trágica el 10 de septiembre de 1898 en Ginebra, Suiza. Mientras paseaba por el muelle del lago Lemán, un anarquista italiano llamado Luigi Lucheni la apuñaló con una lima. Al principio, Isabel ni siquiera se dio cuenta de la gravedad de la herida y pensó que solo la habían golpeado. Sin embargo, la herida fue mortal y murió poco después

**El legado de Sissi**

A pesar de su vida llena de tristezas, la Emperatriz Isabel se convirtió en un ícono. Su belleza, su espíritu libre y su trágica historia la han hecho muy popular. Hay muchas películas, libros y series que cuentan su vida. ¡Seguro que has oído hablar de ellas!

Es una figura que representa la lucha contra las convenciones y la búsqueda de la libertad en una época donde las mujeres, y más aún las emperatrices, tenían muy pocas opciones

POR QUÉ NO QUERÍA SER EMPERATRIZ

para entender a Sissi! La verdad es que ella nunca se sintió cómoda con el rol de emperatriz, y hay varias razones importantes para eso:

1. **Su naturaleza libre y rebelde:** Desde muy joven, Isabel era una persona independiente, que amaba la naturaleza, la poesía, la equitación y la vida al aire libre. Creció en Baviera, un lugar más relajado y menos formal que la corte imperial de Viena. La corte de los Habsburgo era increíblemente estricta, llena de rituales, etiqueta y expectativas constantes. Todo eso la ahogaba y la hacía sentir como un pájaro enjaulado.

2. **La influencia de su suegra, la Archiduquesa Sofía:** ¡Uf, Sofía era una fuerza de la naturaleza! Era una mujer muy fuerte, decidida y con ideas muy claras sobre cómo debía ser una emperatriz y cómo se debían criar los hijos imperiales. Desde el principio, Sofía se entrometió en la vida de Isabel, controlando sus actividades, su vestuario e incluso la crianza de sus hijos. Isabel se sentía constantemente juzgada y controlada por su suegra, lo que la hacía sentir aún más infeliz y resentida.

3. **La falta de afecto y conexión emocional:** Aunque su esposo, el Emperador Francisco José, la adoraba al principio, su relación se volvió distante con el tiempo. Él estaba muy absorbido por sus deberes de Estado y no siempre entendía la necesidad de Isabel de libertad y espacio personal. Además, la pérdida de su primera hija, Sofía, cuando apenas tenía dos años, la marcó profundamente, y la influencia de Sofía en cómo se manejó esa tragedia también la afectó mucho. Sentía que no tenía un verdadero apoyo emocional en su matrimonio.

4. **La presión constante de la imagen pública:** Como emperatriz, se esperaba que Sissi fuera un modelo de virtud, devoción y elegancia. Sin embargo, ella no se sentía identificada con esa imagen. Le importaba mucho su apariencia física, sí, pero más como una forma de preservar su individualidad y su salud en un ambiente que la estaba consumiendo. La obsesión por su cabello, su figura, era una manera de controlar algo en su vida cuando sentía que todo lo demás estaba fuera de su control.

5. **El aburrimiento y la falta de propósito real:** A pesar de tener un título tan importante, Isabel sentía que su vida carecía de un propósito significativo para ella. No disfrutaba de las ceremonias, las recepciones ni las tareas políticas. Prefería dedicarse a sus intereses personales, como la poesía, la historia y los viajes. Se sentía más como un adorno en la corte que como una participante activa.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.