La Gotera

XIII.

La joven subió al podio. Las escaleras parecían susurrarle cómo debía mantener su postura, y cada paso que daba en ese recorrido afinaba sus cuerdas vocales, preparándola para el momento crucial. Con pasos firmes y vestida con un sencillo vestido negro, capturaba las miradas de todos, sin permitir que se perdiera ni un solo detalle de su presencia. Miró al público, repasó mentalmente su discurso, apretó con determinación el libro solitario que llevaba entre sus manos y comenzó:

—Buenas noches a todos.
Mi nombre es Claribel Iris Montes de Austorio. Soy una joven estudiante de Literatura en la Universidad Austorio, con sede en Londres, Inglaterra.

Estoy aquí, ante todos ustedes: mujeres, jóvenes, ancianos, europeos, latinos y estadounidenses, para compartirles la última obra, el último cuento escrito por Eddy Manuel Austorio. Un hombre que, a sus 80 años, con la vista debilitada y sintiendo cerca el peso de la muerte —pero viviendo, como él mismo dice, "con la intensidad de quien sabe que su tiempo es limitado"—, nos honra hoy con su presencia en este lugar.

Dicho esto, permítanme iniciar Escaleras al laberinto del ciego, el cuento que lo catapultó a la fama y lo llevó a ser nominado al Premio Nobel de Literatura en siete ocasiones consecutivas. Una obra que, aunque nunca se alzó con el Nobel, lo consagró como uno de los grandes de la literatura contemporánea, haciéndole merecedor de múltiples galardones, entre ellos el prestigioso Premio Cervantes en España.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.