La invasión mongola

Operaciones militares. El siguiente avance de los mongoles.

Invierno de 1238 - primavera de 1239. Tras la victoria en Nóvgorod, los príncipes rusos comienzan a recuperar sus tierras y a atacar a los tártaros en los territorios conquistados.

Después de la victoria en Nóvgorod, los príncipes rusos, llenos de esperanza y fortaleza, decidieron no solo defender sus ciudades, sino también tomar la ofensiva. Reunieron a las fuerzas disponibles, sumando a los guerreros que habían sobrevivido a las batallas anteriores, y comenzaron a planear operaciones militares en las tierras ocupadas por los tártaros. Ahora, ya no solo se trataba de defensa, sino de expulsar a los tártaros de toda la Rus.

Plan de ofensiva.

El príncipe Vasili, junto con otros comandantes, decidió que el principal objetivo sería expulsar a los mongoles de las tierras del sur, que habían sido conquistadas con éxito tras la primera ola de invasión. Las estepas del Mar Negro, las tierras limítrofes con Polonia y Lituania, tenían una gran importancia estratégica. Si los tártaros perdían estas tierras, su avance hacia la Rus se complicaría considerablemente.

El objetivo inicial era un ataque sobre los territorios controlados por los tártaros hacia el Donets. El plan consistía en realizar incursiones rápidas y tratar de interceptar a los suministradores y tropas mongolas. Además, los príncipes decidieron atacar de manera conjunta fortalezas clave que podrían convertirse en bases para los mongoles en el futuro.

Operación "Tirador de fuego" — ofensiva hacia el sur.

Elección del objetivo.

La operación tenía como objetivo destruir las fortificaciones tártaras al sur de la Rus de Kiev. Para ello, los príncipes decidieron llevar a cabo una serie de ataques a ciudades estratégicas tomadas por los tártaros. Una de ellas era la fortaleza de Mistechko, un punto clave de suministros para los mongoles, donde almacenaban recursos. Según el plan, el ejército combinado de 20,000 soldados debía atravesar las estepas y tomar este nudo estratégico.

Preparativos para la operación.

Antes del ataque, los príncipes decidieron reforzar sus fuerzas. Bajo el mando del príncipe Vasili, se reunió un ejército que incluía a los mejores guerreros de la Rus de Kiev, entre los que se encontraban caballeros, lanceros y arqueros. El príncipe Andréi y sus tropas debían infiltrarse en el flanco de los tártaros a través de bosques, con el fin de cortar las rutas clave de suministro. La incursión estaba planificada como una operación rápida con bajas mínimas para el ejército ruso.

Las reuniones militares duraron varios días, pero todo fue preparado al detalle. El principal objetivo de la operación era destruir los suministros y alterar las rutas logísticas de los tártaros. Los príncipes sabían que, si lograban esto, debilitarían significativamente la moral de los mongoles y reducirían su capacidad de llevar a cabo más ataques.

Ataque a Mistechko.

La noche, como siempre, trajo sus ventajas. Los destacamentos de reconocimiento informaron que las guardias tártaras ya casi dormían, y las rutas hacia la fortaleza estaban relativamente tranquilas.

Así, bajo la cobertura de la oscuridad, el ejército del príncipe Vasili marchó hacia Mistechko. Avanzaron infantes y caballeros, listos para el ataque rápido. El plan era asaltar las puertas principales de la fortaleza, mientras distraían al enemigo y se abrían paso por los senderos laterales.

Los mongoles, sorprendidos, fueron atacados con una lluvia de flechas al amanecer, cuando salían hacia la ciudad. El príncipe Andréi, con su escuadrón, que avanzaba desde el flanco, colocó a sus tropas en posición y dio la señal para iniciar el ataque. Desde su lado, los ballesteros y la infantería atacaron al mismo tiempo que las fuerzas principales del príncipe Vasili.

El fuego de los arcos, las lanzas y las espadas: no fue solo una batalla, sino un verdadero infierno en la tierra. Los tártaros, que esperaban una escaramuza común, se vieron sorprendidos por la desesperada determinación de los guerreros rusos. El ataque a Mistechko terminó en desastre para los tártaros. Parte de sus fuerzas fueron aniquiladas, y otras huyeron en el caos, abandonando su fortaleza y sus suministros.

Resultado.

Este ataque fue un paso crucial en la serie de operaciones contra los tártaros. La victoria en Mistechko aumentó la confianza en que era posible recuperar tierras ocupadas. Los príncipes comenzaron a planear ataques a otras fortalezas mongolas, consolidando la victoria y creando resistencia a un nuevo nivel. Gracias a la movilidad y la conexión del ejército, los tártaros no solo perdieron recursos clave, sino que también vieron cómo su moral se desplomaba.

Operación "Torbellino del Este" — avance hacia las estepas.

Ahora que los mongoles fueron desplazados hacia el sur, los príncipes decidieron llevar a cabo una nueva operación con el objetivo de destruir por completo las fuerzas restantes en los territorios que previamente estaban bajo su control.

El plan consistía en realizar una incursión rápida a través de las estepas, destruir los campamentos mongoles y evitar que pudieran recuperar sus fuerzas. Con el apoyo de numerosos jinetes y unidades de arqueros móviles, los ejércitos rusos debían adentrarse en las estepas, destruir las bases principales de los tártaros y dar un paso más hacia la victoria.

Esta operación fue un ejemplo impresionante de movilidad y efectividad. Los príncipes no solo expulsaron a los tártaros de muchas tierras, sino que también les obligaron a retirarse con grandes pérdidas.

---

Consecuencias de las operaciones militares.

Las victorias en las operaciones "Tirador de fuego" y "Torbellino del Este" fueron un gran triunfo para la Rus. Los tártaros no pudieron afianzarse en las nuevas tierras, y el ejército unido de los príncipes comenzó a ganar incluso en las batallas más difíciles. Gracias a esto, las tierras rusas no solo sobrevivieron, sino que pudieron contraatacar y prepararse para nuevas grandes batallas.



#3915 en Otros
#517 en Novela histórica

En el texto hay: mongola

Editado: 28.03.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.