La maldición de las hadas

Agradecimientos

Llegados a este punto, solo me queda agradecer muy especialmente a todo aquel ser que me ha acompañado durante este proceso de escritura.

  • En primer lugar, gracias a mi mujer, Luz Marina, por haber estado a mi lado durante la creación de toda la novela, siempre dispuesta a leer cada capítulo recién salido del horno y hacerme sus «comentarios críticos» con toda la dedicación, pasión y dulzura.
  • En segundo lugar, a «mi suegri», Reyes, por haberse enganchado desde el primer momento a la historia de Hermes, Eva y Elíseo; y por mostrarme con orgullo a toda aquella persona a la que le habla de mí.
  • En tercer lugar, a Tábata y Ada, mis sobrinas mayores, por ser tan maravillosas y especiales y haber seguido todo este proceso con amor y atención. También a mi sobrina Cayetana, porque sé que, cuando lea esta historia, la amará como han hecho sus hermanas.
  • Mención especial a mi compañera del Máster en Escritura Creativa de la UNIR, Marion, por ser «mi hermana en las letras» y por todos esos intercambios de textos y conversaciones trascendentales que tanto nos han unido.
  • Por supuesto, también a Nela, otra de mis compañeras del Máster. Por haberme acompañado en mis noches, que eran sus tardes, a través del WhatsApp mientras esta historia estaba siendo creada. Tenemos un campero de corazones pendiente.
  • A mi amiga Sarmila, por haberme convencido a que le enviara la historia para poder imprimírsela y leerla mejor y por hacerse fotos preciosas con el libro en su Instagram.
  • Eternamente agradecido a Eva Lorena, cuyo entusiasmo al conocer que el nombre de una de mis protagonistas era igual al suyo me inspiró a lanzarme en la escritura de este proyecto, anteponiéndolo a otros tantos. Y, por supuesto, por sentir tanto amor hacia mis personajes, especialmente, por su tocaya, e implicarse en cuerpo y alma a la lectura y difusión de la obra.
  • Muy especialmente a Gallaeh, mi perrita, recientemente fallecida, por haberse querido reencarnar en la loba inmortal que ha acompañado a los protagonistas durante toda la aventura.
  • Al Cirque du soleil por haber hecho, sin saberlo, que su canción Alegria se convirtiera en el detonante inspirador de esta historia hace casi veinte años.
  • A Elíseo, Hermes, Eva, Nor, Biblis y Alvyna, por haber sido tan fieles a ellos mismos durante toda la narración y haberme ayudado a contar su historia.
  • A todas las Noor que se han cruzado en mi vida y cuya dulzura y bondad me hicieron tomar prestado su nombre para crear a la pequeña Kerchief.
  • Y, por supuesto, a todos los alumnos y alumnas del CEIP Lope de Vega de Ceuta que, allá por el año 2006, cuando hice las prácticas de Magisterio, representaron en el escenario una primera versión teatralizada de La maldición de las hadas. Gracias a todos y todas, pero, especialmente, a Hadra, a la que le perdí la pista, cuya belleza e ilusión al saber de la historia, inspiraron el aspecto físico de Biblis, la Reina de las Hadas, a la que interpretó con maestría aquel día.

Y a ti, lector o lectora, por haber llegado hasta aquí y a quien invito a continuar con la historia, en la segunda parte de la trilogía de Faedra Chronia.



#1829 en Fantasía
#2432 en Otros
#206 en Aventura

En el texto hay: cuentos, hadas, fantasia juvenil

Editado: 11.09.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.