La migración de las aves

Agradecimientos

AGRADECIMIENTOS

Tristemente he llegado al final de esta obra, que me ha hecho llorar, chillar y sentir, pero sobretodo, me ha hecho darme cuenta de muchas cosas, de que tenemos que dejar ir, de que siempre se vuelve a aquello que es hogar. A aquello que es calma.

Honestamente, no sé cómo decirle adiós a este maravilloso libro ya que ha sido un soplo de aire fresco.

Porque ha llegado un punto en el que no podía controlar mis manos sobre el teclado, ya que iban solas, ya que mi mente no estaba en el planeta Tierra, estaba en galaxias, en un mundo extraño, en la piel de Alma y de Dumán, sintiendo.

Escuchándolos para escribirlos y que vosotros mis queridos lectores, los leáis, porque ese es mi trabajo. Darles voz.

Darle voz a mi mente, a mi alma.

Y esta vez, he migrado yo también.

Pero no de amor, porque te sigo amando, chocolate, más que antes, más que cualquier vez en mi vida. Y siento el abrazo de tu presencia más cerca de mí que cualquier vez que se hubiese podido presentar. Te amo.

Gracias a Nazaret, mi mejor amiga, por simplemente escuchar las ideas tan descabelladas que se me pasan por la cabeza y no juzgar, por escucharme hablar de chocolate hasta el cansancio, por ayudarme en todo y por ser mi vela en la oscuridad. Te amo mil.

Quería agradecer, a la gente que ha llegado pasajera cuando yo estaba escribiendo, a María José, por ser una maestra excelente y la cual ha sido un abrazo para mí. A la cual siempre llevaré entre estas hojas. Y a Jorge, mi profesor de la academia, que siempre llevaré sus enseñanzas conmigo.

También, a la gente que llega después de haber migrado, a vosotros conocidos que ahora vivís junto a mí

Quería agradecer, a mis nuevas amistades, por permitirme estar con vosotros y enseñarme nueva vida, en concreto a dos de ellas, aunque a una la llevo conociendo desde hace más tiempo.

Primero que nada, gracias Fátima, por ser, por enseñarme que puedo y lo que es una maravillosa amistad. Por estar ahí y escucharme en los audios llorosos que te mando.

Y segundo a ti, Jorge, por entenderme. Por a pesar de que siempre cuesta entender mi filosofía, tú lo haces y me acompañas en todo. Por ser un gran amigo y persona.

También quería agradecer a la gente nueva que se incorpora a mi vida, como a usted, Encarni, y a todas esas amistades que he ido haciendo a lo largo del transcurso de este libro.

A mi tata, por ser mi fiel lectora desde el minuto uno y nunca dejar de apoyarme en todo lo que hago. Gracias, de verdad.

También quería agradecerle, a María, mi profesora de inglés amante de la lectura y de un buen libro, muchas gracias por todo lo que haces.

Y a María, la portera del colegio, gracias por ser tan amable, señora, usted es una persona llena de luz y de amor, gracias por darme cariño.

A mis padres y hermanos por ser una inspiración constante en mi vida.

A mis vecinas, porque sin ellas esto no tendría nada.

A mis abuelas y abuelo, porque ellos son el verdadero significado de la palabra migrar.

Agradecerle a mi niña interior, a la María de tres años que soñaba con hacer algo para que la gente supiese que ella existía, que ella sentía y era capaz de comprender lo abstracto de la vida. A aquella niña que recibía burlas solo porque sus ojos eran diferentes a los de los demás, solo porque ella era capaz de entender el suspiro del aire entre las hojas. Solo porque ella observaba.

Pero sobretodo, a mis lectoras, esto va para vosotras, porque vosotras podéis migrar, podéis despediros, ¡hacedlo si tenéis la oportunidad!

Siempre es bueno migrar, porque cuando uno vuelve a su hogar, ya no es el mismo, es diferente, mejor.

Porque siempre está bien volar, siempre y cuando nunca olvides a dónde perteneces.

Porque gracias a vosotras, es que estoy logrando sueños, gracias a todos las que me apoyan y siguen.

De verdad, infinitas gracias.

Os manda un abrazo a distancia

María.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.