La Verdad Sobre Iepcom

Capítulo XXIV La Isla de Santa Esperanza

"Este capítulo es narrado por Garrett"

​Yo estaba un poco extrañado por todo lo que acababa de ocurrir en la reunión del equipo, en la que el guardaespaldas de Megan- al que creíamos un espía- resultó ser del bando contrario, eso era muy raro. No es que no estuviese de acuerdo con su entrada al equipo, pero aún así, me parecía extraño.
Pero lo que más me extrañaba fue que ése chico dijera que proviene de la Isla de Santa Esperanza, un lugar del que apenas tengo conocimiento y del que, seguramente, nadie tiene la más mínima idea, por lo que he decidido buscar información de ese sitio. Realmente se sabe muy poco- si no es que nada- de ese lugar, pero creo que podría encontrar algo si me esfuerzo un poco.
Primero abro el buscador oficial de internet e introduzco el nombre de la isla, luego me encuentro con un gran número de artículos, en los cuales se relata con lujo de detalles el ataque de la Policía Central, en el que, según ellos, murió un gran numero de criminales peligrosos y pienso: "además de los inocentes que vivían allí también", lo que hace que me enfurezca y apriete los puños con fuerza, diciéndome a mí mismo:
—El día en que te tenga frente a mí, te voy a enseñar a ser un hombre de verdad, así te mueras en el proceso, Fitzpatrick.
Pero respiro hondo -el asunto que tenía pendiente con ése sujeto era cosa mía-, para calmarme un poco, y luego busco en la red alterna, la cual se había prohibido por el Gobierno, después del año 2025, con la finalidad de mantenernos ajenos a lo que ocurría realmente en el mundo- e ingresé de nuevo el nombre de ese lugar, esperando tener suerte con esa red.
Un segundo después, aparecen algunas cosas sobre la isla, entre los resultados, y me digo, desganado:
—Ahora a buscar con sumo cuidado en cada uno de esos sitios de la red. Si llego a descuidarme y no lo hago, tendré problemas.
En los primeros sitios encontré lo básico: datos acerca de su población, tal como sus tasas de natalidad y mortalidad, economía y algunas fotografías pero nada que me interesara realmente, hasta que me encontré con el blog de una chica llamada Meredith Timblank, que hablaba justamente de lo que yo buscaba: la verdad:

"El Lado Oscuro de San Ángelo

San Ángelo es un país independiente, fundado en el año 2020. Esta conformado por cuatro islas: la Isla de Santa Leah, la Isla de Santa Catalina, la Isla de Santa Natalia y la Isla de Santa Lorena, conocidas como las 'Islas Mayores' por sus habitantes.​​

Además de estas islas, existen las llamadas 'Islas Menores'. Son tres islas de menor tamaño: la Isla de Santa Lucrecia, la Isla de Santa Irina y la Isla de Santa Giovanna, que también forman parte del país.
Por último, está la Isla de Santa Esperanza, que es parte del país pero no es reconocida por sus habitantes como tal. ¿El motivo? Nada más y nada menos que esa Isla es una cárcel."

¿Cómo que ésa isla era una cárcel? Todo esto me está dejando más dudas, en lugar de respuestas... ​Tuve que dejar de leer eso por un momento, pues lo último me tomó por sorpresa. Así pude analizar mejor el contenido, para luego proseguir con la lectura:

"Fue determinado por el Consejo de Gobierno de las Islas que la Isla de Santa Esperanza se convirtiera en una prisión para todas las personas que mostraban 'la maldición' . Unos meses después, fue integrado un nuevo artículo a la Ley de División.
Dicha ley fue divulgada en el año 2012, en la que se determinaba el lugar de domicilio de los habitantes del país, por su color de ojos.
La Ley de División contiene aproximadamente veinte artículos, en los que se explica con lujo de detalles el sistema de división, los permisos, prohibiciones y sanciones impuestas al hacer caso omiso del cumplimiento de esa ley."

​Y yo que pensaba que la sociedad en que vivía era un asco. Sí, hay cosas malas, pero lo que dice aquí es... demasiado.

"El Consejo de Gobierno está conformado por los gobernantes de las islas, las cuales se reúnen una vez al año, para discutir convenios de cooperación entre las islas y las leyes que se aplicarían en su territorio, entre ellas los 'casos especiales'.
En el país se entendía por 'caso especial' en el que se descubría que algún habitante de las islas tuviese los ojos de un color extraño o como ellos decían: que tuviese 'la maldición'."
​¿Qué otra locura debo leer para saber qué era lo que la gente de ése país consideraba "extraño"? Bueno, al menos solamente quedaba un párrafo el cual me dispongo a leer:

"Las personas que tenían 'la maldición', al ser encontrados, eran llevados a la Isla de Santa
Esperanza, para evitar que llegara a propagarse en las otras islas, alejados de todo el mundo."

​Después de leer ése artículo, lo pasé a un documento y le agregué algunas fotos de ese lugar, de las que pude hallar en línea, para luego enviarlo al correo de Cloe, con la intención de que los chicos lo leyeran.
Continuará…




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.