Las cosas que no dije en voz alta

Una carta a lo que dejé ir

Te escribo sin rencor, con las manos limpias y el corazón tranquilo. Te escribo porque, por fin, puedo hacerlo sin temblar. Hubo tiempos en los que dolias, incluso en los días buenos. En qué pensarte era como volver a abrir una herida que ya no sangraba, pero seguía ardiendo. Me costó entender que soltar no es olvidar, que dejar ir no significa borrar, sino aprender a vivir sin lo que alguna vez creí indispensable.

Durante mucho tiempo, te busque en los ecos, en los lugares donde quedaba tu sombra. Te llame sin voz, te Soñé sin querer, te sostuve en la memoria como si aún fueras hogar. Y me dolía, porque sabía que lo nuestro —sea persona, etapa o ilucion— ya no tenía espacio en mí ahora. Pero el alma también se cansa de sostener fantasmas, y un día simplemente se rinde, no por debilidad, sino por amor propio. Ese día, supe que habías dejado de existir en mí presente.

Desde entonces entendí algo hermoso: no todo lo que amamos está hecho para quedarse. Algunas cosas vienen solo para mostrarnos quienes somos antes de seguir su camino. Y eso está bien. Porque gracias a lo que fui contigo —o por ti, o pese a ti—, hoy soy más yo. Ya no me duele recordarte. Te miro desde lejos, con gratitud. Porque me enseñaste a irme cuando algo ya no florece, a no confundir costumbre con amor, ni miedo con destino.

Dejarte ir fue aprender a quedarme conmigo. Y eso, al final, era lo que más necesitaba. Así que gracias. Por haber sido, por haberte ido. Por dejarme aprender lo que dolía y también lo que libera. Hoy camino más liviana. Ya no cargo con lo que no quiere quedarse, ya no intento revivir lo que cumplio su ciclo. Y si alguna vez te cruzo en un recuerdo, prometo sonreír: no porque me faltes, sino porque te solte con amor.



#1934 en Otros
#387 en Relatos cortos

En el texto hay: nostalgia, amor dolor

Editado: 29.10.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.