Luz entre mis sombras

Capítulo 2: Soñando con Mis Recuerdos

Aletha

Estoy en mi cama durmiendo profundamente pero sueño con los recuerdos de pasado y me adentro en un mundo de reminiscencias donde cada recuerdo cobra vida, cada fragmento de mi pasado se despliega con claridad, brindándome la oportunidad de revivir momentos que alguna vez parecieron perdidos en el tiempo. En mis sueños, me encuentro en lugares que solía visitar, rodeado de rostros familiares que me provocan sentimientos de nostalgia y añoranza.

Mi mente se transforma en un escenario donde las memorias se mueven como sombras, y con cada parpadeo, resurgiendo momentos que marcan mi vida. Recuerdos de la infancia, cuando la risa era contagiosa y cada día se presentaba como una nueva aventura. Puedo sentir la brisa fresca de aquellos veranos, escuchar las risas de mis amigos y disfrutar de la calidez del sol que iluminaba nuestras travesuras.

A medida que me adentro en este fascinante recorrido a través de mis sueños y recuerdos, me encuentro con instantes decisivos que han moldeado la persona que soy en la actualidad. Rememoro la primera vez que me enfrenté a mis temores, esa mezcla de nervios y valentía que floreció en mí. Surgen vivencias de emocionantes logros, esos momentos en los que sentí que alcanzaba una meta anhelada, y también las lecciones profundas que han brotado de las pérdidas y la tristeza que he experimentado a lo largo de mi vida. Cada uno de estos recuerdos, ya sea que traiga consigo un sabor dulce o uno amargo, se entrelaza con los demás, formando un tapiz rico y vibrante que narra la historia de mis experiencias. Este tapestry emocional es testimonio de mis altibajos, y cada hilo que lo compone tiene su propio significado y contribuye a la complejidad de mi ser.
En mis sueños, me tomo un tiempo para meditar sobre el efecto que cada uno de estos momentos ha tenido en mi existencia. Reconozco que, a pesar de que algunos de esos recuerdos puedan traer consigo un cierto dolor, forman una parte esencial de mi narrativa personal. Los revivo con un sentimiento de agradecimiento, ya que me han brindado la enseñanza de reconocer la belleza en lo pasajero y de valorar cada instante que me ha conducido hasta este punto de mi vida.

Mientras me meto en este océano de recuerdos, me doy cuenta de que soñar con ellos no se limita a ser un simple acto de nostalgia. A medida que mis pensamientos vagan entre las memorias del pasado, también se transforma en un proceso de sanación y autoconocimiento. Este viaje introspectivo me permite entender que el pasado no solo es un conjunto de momentos que ya han quedado atrás; se convierte en una brújula que orienta y marca la dirección hacia el futuro. A través de la reflexión sobre lo vivido, encuentro claridad y propósito, lo que me ayuda a forzar el camino que deseo seguir adelante.
Lamentablemente, recuerdo que en ese tiempo solo había internet en el parque y yo no tenía dinero para comprar una tarjeta ni salía. Mi padre era el único que, de vez en cuando, lograba llamarme por teléfono en una línea que me dejó mi primo. No le contaba nada de lo que estaba viviendo en Cuba para no preocuparlo y evitar problemas con mi mamá. Siempre protegía a los demás, menos a mí. Hasta que un día, el novio de mi tía se adueñó de la línea y dijo que empezaría a usarla él porque su teléfono estaba intervenido por el estado cubano. Entonces, yo me convertí en la rebelde. No me di cuenta hasta tarde de que estaba rodeada de criminales. A partir de ese momento, ya no pude contactar a mi papá.

La reflexión que saqué de esa experiencia es algo que no paraba de repetirme una amiga cubana de mi mamá. Me hizo pensar en que hay una gran diferencia entre visitar el país de tu madre como turista y vivir con la familia allí. A medida que reflexionaba, comprendí que me aferraba a mis raíces cubanas porque eso era lo que me decían, especialmente los españoles. Sin embargo, me di cuenta de que los cubanos nunca me verían ni me verán como una cubana más, ni siquiera mi propia familia. Todos me percibían como una turista, una persona de la que podían obtener algo a cambio.

Al día siguiente, me despierto sintiendo una sutil humedad en los ojos, como si las lágrimas que no logro derramar en momentos pasados finalmente hubieran encontrado su camino hacia el exterior durante la noche. La habitación permanece en un silencio absoluto, solo interrumpido por el suave murmullo de la brisa. La tenue luz gris del amanecer se filtra a través de las cortinas, creando un ambiente casi etéreo. Permanezco tumbado en la cama por un instante, sin atreverme a moverme, como si mi cuerpo todavía estuviera suspendido en un vaivén de recuerdos que parecen flotar sin prisa en mi mente.

El corazón me late lentamente, pero con intensidad, como si también tuviera recuerdos. Había algo en ese sueño que no quería dejar ir. Algo que no solo causaba dolor… también requería atención. Era como si mi mente me estuviera diciendo: “Ya es tiempo de mirar hacia atrás, sin temor.”

Me levanto con calma, arrastrando los pies por el suelo hasta llegar a la cocina. La frialdad del suelo me acaricia los dedos. El café que preparé esta mañana tenía un sabor más amargo de lo habitual; tal vez no era el café, sino yo quien percibía todo con mayor aspereza. Con lentitud, me siento frente al cuaderno que no había abierto en semanas, cubierto de polvo y recuerdos. Tomo un momento para respirar, y tras una pausa, finalmente escribo una sola frase:

“Nadie me veía como una cubana, pero aún así, era mi historia.”

Aún así recuerdo que me harté de la situación de mi tía y me generó mucha impotencia ver cómo se aprovechaban de mi mamá, conseguí contactarme con mi papá y contarle todo. Entonces mi madre llamó a mi tía para confrontarla y está delante de la llamada con mi madre y le dijo que en esa casa no cabíamos ella y yo. Y yo le dije que yo me iba. Mi madre y ella discutieron un montón y se dijeron de todo. Yo recogí mis cosas y junto a mi primo me fui al pueblo de la familia de mi mamá. A casa de una prima.



#4861 en Novela romántica

En el texto hay: redes sociales, amor

Editado: 23.10.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.