Luz entre mis sombras

Capítulo 11: El amor no me salvó... pero me enseñó a quedarme

Aletha

Han transcurrido varios meses desde que comienzo a explorar las complejidades del amor y su impacto en nuestras vidas. A través de una narrativa introspectiva, he tenido la oportunidad de reflexionar sobre cómo las experiencias amorosas, tanto las que consideramos positivas como aquellas que catalogamos como negativas, no siempre tienen el poder de redimirnos o de solucionar nuestros problemas internos. En lugar de actuar como un salvador, el amor nos imparte lecciones profundas sobre la perseverancia, la aceptación y la importancia de mantenernos firmes en momentos de dificultad.

Nuestra historia inicia con una descripción de la búsqueda del amor, un impulso fundamental en la naturaleza humana. A menudo, se tiende a idealizar la noción de que encontrar el amor puede resolver todos nuestros dilemas y conflictos internos, sin embargo, el autor de esta reflexión descubre que esta idealización dista mucho de la realidad. A medida que narra sus propias vivencias, se percata de que, aunque el amor tiene la capacidad de ofrecernos momentos de felicidad y plenitud, también está repleto de desafíos, decepciones y desilusiones.

He ido profundizando en algunas de mis relaciones pasadas, cada una con sus características y particularidades, donde el amor no brindó la salvación que anhelábamos. En lugar de ello, estas experiencias dolorosas fueron lecciones que me enseñaron a mantenerme firme en medio de la adversidad. Me detengo a reflexionar sobre el proceso de aprender a aceptar la imperfección inherente al amor y cómo cada ruptura y cada decepción han contribuido a mi crecimiento personal.

A lo largo de las páginas de mi vida, he puesto un énfasis particular en la importancia de la resiliencia emocional. El autor subraya que, aunque los desengaños pueden dejar cicatrices, también representan oportunidades valiosas para fortalecernos y conocernos mejor a nosotros mismos. Esta comprensión transforma nuestra visión sobre el amor; en lugar de ser visto como un objetivo a alcanzar, se convierte en un viaje que enriquece nuestra existencia, aun cuando no se materializa en la redención que esperábamos.

Finalmente, terminaré con una nota de esperanza, subrayando que, a pesar de las dificultades, las lecciones aprendidas a través del amor son duraderas. La habilidad de permanecer no se refiere únicamente a la permanencia en una relación romántica, sino también a encontrar dentro de nosotros la fortaleza necesaria para seguir adelante con nuestras vidas. Se trata de abrazar cada experiencia, tanto las buenas como las malas, como parte esencial de nuestro crecimiento personal. De este modo, el amor se revela no como un salvador, sino como un maestro que nos guía en el camino hacia la autocomprensión y la aceptación.
Inicié un profundo viaje hacia mi interior. No se trataba de buscar el amor, ni de alcanzar una meta romántica; mi propósito era encontrar la verdad, esa verdad que reside en las profundidades de mi alma, silenciosa y expectante, aguardando el momento de ser descubierta.

En el pasado, mi concepción del amor se basaba en la creencia de que aparecería como un héroe, con su capa brillando y listo para ayudarme a levantarme del suelo. Pensaba que vendría a llenar cada rincón vacío de mi ser, como si fuera la solución a todas mis carencias. Creía que el amor sería una respuesta, un acto de redención que me salvaría de mi soledad y vacío.
Pero ahora lo sé con certeza: el amor no llegó para salvarme. El amor vino a enseñarme la importancia de quedarme.

No lo comprendí de inmediato, sino que me di cuenta a través de la repetición de cada silencio compartido con Romeo. En esas noches en las que no intercambiamos palabras, pero sí compartimos nuestra presencia. En sus manos que no me arrastraron, sino que permanecieron listas para sostenerme, si así lo deseaba.

En tiempos pasados, cuando el dolor llamaba a mi puerta, yo solía salir corriendo. Me escondía, me apagaba. Creía que el amor debía doler, que el sufrimiento era una prueba del valor de un vínculo.

Hoy, sin embargo, he entendido que eso no es cierto. El amor auténtico no grita, no exige, ni intenta reparar aquello que uno debe aprender a abrazar por sí mismo.

Romeo supo esto antes que yo. Y, de algún modo, eso me dio el permiso necesario para dejar de huir.

A veces me sorprendo recordando mis relaciones pasadas, aquellas versiones de mí que pensaban que para ser amada debía ocultar mis heridas, convertirme en alguien dócil, encajar en lo que se esperaba de mí. Me parece tan injusto… haberme pedido eso. ¡Qué injusto no haber sabido que era suficiente tal como soy!

Pero también fue necesario. Cada uno de esos tropiezos me condujo hasta aquí. Hasta esta versión de mí que ya no se avergüenza de sus cicatrices, que no busca el amor como un premio, sino como un camino que se comparte.

Y eso ha marcado toda la diferencia.

Porque amar no me volvió invencible; me hizo humana. Y es en esa humanidad donde encontré la fuerza que tanto había buscado en el exterior.

Romeo ha sido el espejo en el que mirarme, no un salvador. El reflejo sereno que me devolvió la mirada cuando yo ya no podía mirarme con ternura. Y ese es un tipo de amor que nunca se olvida.

Recuerdo aquel día, sin haberlo planeado, terminamos en su casa. Habíamos salido a dar un paseo por el vecindario, como solíamos hacer los fines de semana. No hubo nada extraordinario: una tarde nublada, cafés en mano, nuestras sombras proyectadas sobre la acera y conversaciones que, a menudo, eran simples silencios compartidos.

Sin embargo, en mi interior, algo era diferente.

No era que Romeo hubiera cambiado. Era yo. Mi manera de mirar el mundo, mi forma de ver nosotros.

Nos acomodamos en su sala como tantas otras veces. Él se fue a la cocina a preparar algo mientras yo me senté en el suelo, apoyada contra el sofá, con los pies descalzos y el cabello suelto, sin preocuparme por cómo me veía. Por primera vez en mucho tiempo, me sentía cómoda en mi piel. Tranquila. Presente.



#4861 en Novela romántica

En el texto hay: redes sociales, amor

Editado: 23.10.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.