Matrimonio por accidente

Capítulo 11.2. Queridos y estimados invitados

— ¿Así que este es el famoso Tarás? — papá infló el pecho como un pavo real, listo para alardear. ¿Qué compiten los machos?

— Buenas tardes, soy Taras, el novio de su hija — le estrechó la mano al padre, sonrió a las madres y a la abuela.

Y me mantiene de la mano, así que aún no me desmayo.

Me mantengo.

— ¿Sabes, joven, que primero se casan y luego empiezan a vivir juntos? — papá todavía demuestra sus ideas conservadoras sobre el mundo. Así es él.

— No siempre — calla, Taras, simplemente escucha. Yo siempre hago eso, es la estrategia más prudente. Probado por años.

— Entonces, ¿no piensas casarte con mi hija? ¿Crees que por ser rico puedes engañarla? — se enfureció.

Y yo le aprieto la mano. ¡Cállate!

— ¡Él no piensa así! — intervino mamá Anastasia.

— ¡Usted no se lleva bien con su suegra! ¡Crió a su hijo sin valores familiares! — explotó mi viejo.

— ¿Por qué no nos llevamos bien? Mamá, ¿somos una buena familia? ¿Decente? — la mujer no se dejó intimidar.

— Nos llevamos mejor que nadie, mi hija es la mejor. ¡Y Vira estará en buenas manos! Suegra, ¿qué opinas? — la abuela Valentina respondió al instante.

— Estoy segura de que es así. Sergio, observa cómo se miran los niños. ¿Qué diferencia hay si se casan antes o después de vivir juntos? ¿Acaso tú no fuiste joven? — las insinuaciones de mamá fueron claras para todos.

Papá se sonrojó. Yo también empecé a ver a mis padres "correctos" de otra manera.

Entonces, tampoco son santos.

Deténte.

¿Nos están casando?

¿Qué suegra?

— ¿Por qué callas? — susurré a Taras.

— Estoy en shock — ah, bueno, tiene sentido, yo también estuve así hasta hace poco.

— Entonces, ¿cuándo planeamos la boda, queridos suegros? — ya está, mamá se unió al juego.

Esto ya no es gracioso...

— ¿Taras? — susurré desesperada.

— ¿Acaso tenemos otra opción? — suspiró resignado.

¿Y ahora qué..?

¿Me voy a casar?!!!

Una hora después llegó el padre de Taras, el señor Semen (ahora conozco a toda la familia de mi prometido), se sentaron en círculo con una copa de champaña y comenzaron a discutir activamente nuestra (Dios mío) boda.

Nosotros salimos a la habitación.

— ¿Qué piensas? — me senté junto a él. Y no le suelto la mano. Me siento más tranquila. Me siento protegida.

— Vira, ¿quizás deberíamos casarnos de verdad? Hemos vivido juntos un mes sin pelearnos, ya nos conocemos bien. Ficticio — susurraba como un serpiente tentadora. Por alguna razón, ese "ficticio" me entristeció y me dolió en el corazón. — Trabajarás en el estudio y yo me dedicaré tranquilamente a los negocios. Y dentro de un año nos divorciaremos en silencio. Te dejaré este apartamento y compartiré el dinero contigo.

No es nada romántico...

Y tampoco como en una novela de amor...

¿No debería haber una declaración de amor en este punto?

El protagonista debería enamorarse de la heroína al segundo día o incluso al primero.

Como en la canción:

«Y la chica-águila se acerca al cosaco,

Y el cosaco como un águila, al verla, cae muerto»

Amor a primera vista, la vio y decidió: "es mía para siempre, la quiero, no puedo vivir sin ella, sueño, suspiro, no duermo, no como, siempre excitado." Alto-alto. Eso ya es de un libro para mayores de 18.

Entonces, matrimonio ficticio y divorcio en un año.

Suspiró.

En el fondo, se escuchaban conversaciones, risas de los padres, alegrías, la abuela era la más feliz.

— ¿Están eligiendo nombres para nuestros hijos? — captó una serie de nombres.

— No, están discutiendo la lista de invitados — explicó Tarás. — Viera, creo que es la mejor opción. No quieres volver a casa, ¿verdad? Y yo no quiero decepcionar a la abuela y a mi mamá.

Nos sentamos en silencio, uno al lado del otro.

De una manera un tanto habitual.

Y al mismo tiempo emocionante.

Quizás debería aceptar.

Los padres se entristecerán. Se enojarán. Me llevarán de vuelta a casa. Me pondrán en arresto domiciliario.

Y con Tarás nos llevamos bien.

— Acepto — miré a sus ojos grises.

Tendré un esposo hermoso.

Tarás Simonenko

¿Qué estoy haciendo?...

Los ojos azules, casi celestes, de Viera me miraban con sinceridad e ingenuidad.

Y yo me perdía en las profundidades de sus océanos.

Hoy vi cómo mi abuela y mamá hablaban entre sí por primera vez en 15 años.

Es un milagro.

Mi papá sufría mucho por el conflicto entre su esposa y su madre.

Yo también.

Porque amo a mis dos excéntricas mujeres.

Ellas serán felices de casarme.

Y yo...

No me opongo.

Viera es una chica maravillosa, pura, sincera y sencilla.

Y también hermosa, tierna, juguetona, sexy...

Ese último adjetivo sobra.

Entre nosotros solo habrá una relación platónica.

Nada de sexo.

No hay que arruinar el hermoso futuro de nuestra familia ficticia.

— Acepto — dijo mi pequeña con voz suave y tan segura, mirándome sinceramente a los ojos.

Sostenía su mano. Sentía su calor y ternura. Una belleza delicada.

— Haré todo para que no te arrepientas — prometí de corazón.

No son solo palabras, lo digo en serio.

La protegeré.

Seré su amigo.

Definitivamente aprenderé a respetarla y valorarla.

Viera Kvítka

— ¡Viera! ¿Qué haces ahí escondida? ¡Ven con la familia! — llamó mi mamá en voz alta por la puerta, seguramente para no interrumpir nuestra atmósfera íntima.

— ¡Ahora voy! — grité en respuesta.

Tarás se levantó, sonrió con seguridad, me tomó de la mano y me llevó con la familia.

Allí el bullicio continuaba.

— Decidimos celebrar la boda dentro de un mes — declaró con firmeza la abuela Valia.

— Bien — dijo tranquilamente Tarás por los dos.

¿Qué se puede decir? Ya había aceptado.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.