No es con mis fuerzas

Estudio la venganza de la principal

El estudio se centra en el "Conjuro de la Principal", un sortilegio de enlazamiento de amor con raíces en rituales de sacrificio prehispánicos del norte de Chile.

Violación del Pacto: La condición esencial del conjuro es "no tocar a la víctima" (ni acosarla). La autora, como víctima, relata que los agresores violaron repetidamente este pacto al usar una máquina psicotrónica (tecno acoso), un acto que se considera una violación espiritual grave.

Activación de la Venganza: Debido a esta violación, la ley del decreto se activa, haciendo que la deidad invocada se vuelva contra los agresores. Esto le da a la víctima el derecho legal a la venganza y la autoridad espiritual para revertir el ataque.

Mecanismo de Reversión: La estrategia se basa en los mismos principios violados:

Unificación: La deidad liga a todos los involucrados (agresores, compradores, colaboradores), y al romperse el pacto, esta unificación se vuelve en su contra.

Adjudicación: La víctima obtiene el derecho legal a exigir la devolución de todo lo robado (bienes, trabajo) y una indemnización.

En esencia, el estudio es una guía de guerra espiritual que utiliza la violación del pacto por parte de los agresores como una "brecha legal" para anular el trabajo adverso, obtener justicia y lograr la liberación de la maldición y el tecno acoso. La autora señala como un fruto de esta batalla la creación de la ley chilena de Neuroderechos (ley 21.383).




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.