No es con mis fuerzas

El arte del liderazgo espiritual

El estudio analiza cómo el temperamento (características innatas y biológicas) moldea el liderazgo espiritual y el desarrollo personal, haciendo hincapié en el contexto de la iglesia.

Puntos Clave:

El Temperamento y el Liderazgo:

El temperamento es la base innata de la personalidad y es crucial para el autoconocimiento, el manejo del estrés y la salud mental.

Conocer el temperamento (propio y ajeno) es vital para el liderazgo servicial en la iglesia, la gestión de conflictos y el aprovechamiento de las fortalezas complementarias del equipo.

Ejemplos Bíblicos: El estudio analiza figuras bíblicas para ilustrar cómo el temperamento fue moldeado por sus "procesos":

Elías: Profeta apasionado que sucumbió al desánimo y la depresión. Su victoria dependía de activar las promesas de Dios.

Moisés: Ejemplo de mansedumbre y paciencia, cuyo temperamento fue forjado por largos y difíciles "procesos" antes de su misión.

David: Rey con altibajos emocionales (depresión, culpa), cuya clave fue su corazón sensible y su elección de adorar en todo momento.

El Cambio y el Poder de la Mente:

Se afirma que el temperamento puede modificarse a través del poder de la mente, vinculando los pensamientos positivos a la proclamación o decretar por fe bíblico.

Se menciona la psicotrónica (control mental) como un arma que manipula la energía humana.

Código de Tesla (3-6-9) como una práctica de manifestación (repetir un objetivo 3-6-9 veces al día) para canalizar la energía y subraya que los seres humanos son creadores de su destino a través de sus pensamientos.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.