Poemas impresos

Malviz el portavoz (Torreskyu Epicedio)

Es un nuevo puyazo en mi corazón y sin razón continuo, parezco payaso y de don en calzón.
Me siento asustado dando salivazo a mi tazón, siento este puyazo vivaz y sigo callando esos.

Esos sonidos del altavoz, ansioso y asustado intento vivaz ser mejor pero no soy valiente, solo un muchacho, quisiera ser malviz: volar en el aire sin escuchar mi palpitar ni sentir este puyazo, quiero ser vivaz y de camino a mi Allende escuchar el Magnavoz de mi voz, la vivez de dejar tus miedos y migrar donde estarás bien, malvís guiarme en estos cielos brillantes y déjame ver a través de tus ojos, ser el portavoz de plumas verdes y del viento errante dejar la Plebeyez con aspereza y una álgida despedida.
Tú malviz que te vi en el oscuro teatro de mi ciudad y un tornavoz activo a tu aleteo divino, volando encima de una veza, en otoño vuelas de los nevazos de invierno.
Malvís te veré el próximo año sobre esa veza que tendrá mucha viveza además mis puyazos se detendrán y a volverás al teatro donde el tornavoz marcará el momento de mi último salivazo, vivaz malviz serás mi portavoz y contarás mi historia de Plebeyez, lejos de los fríos nevazos, utilizad ese magnavoz en mi habitación y sovoz vuela, evita el chavazo, enciende el altavoz.
Con mucha vivez vuela lejos del invierno. Malvís...
Sé mi portavoz y encuentra sovoz algo para vivir...
Hasta el próximo año. Malviz

Palabras claves de este poema

Puyazo(N): Herida que se hace con una puya.

Vivez(a)(N): Prontitud o celeridad en las acciones, o agilidad en la ejecución/ Ardimiento o energía en las palabras/ Agudeza o perspicacia de ingenio/ Dicho agudo, pronto o ingenioso/ Propiedad y semejanza en la representación de algo/ Esplendor y lustre de algunas cosas, especialmente de los colores/ Gracia particular y actividad especial que suelen tener los ojos en el modo de mirar o de moverse/ Acción poco considerada/ Palabra que se suelta sin reflexión.

Veza(N): algarroba(planta)

Plebeyez(N): Cualidad de plebeyo o villano.

salivazo(N): Saliva que se escupe de una vez.

nevazo(N): Acción de nevar/ Nieve caída/ Nevada intensa.

chavazo(N): Golpe dado con la cachava.

tornavoz(N): Sombrero del púlpito, concha del apuntador en los teatros, o cualquier otro aparato semejante dispuesto para que el sonido repercuta y se oiga mejor.

sovoz(ADV): En voz baja y suave.

portavoz(N): Persona que está autorizada para hablar en nombre y representación de un grupo o de cualquier institución o entidad.

Magnavoz(N): Aparato electroacústico que transforma la corriente eléctrica en sonido.

altavoz(N): Aparato electroacústico que transforma la corriente eléctrica en sonido.

malvís/ malviz(N): Tordo de pico y patas negros, plumaje de color verde oscuro manchado de negro en el cuello, pecho y vientre, y de rojo en los lados del cuerpo y debajo de las alas. Es propio de los países del norte de Europa, y ave de paso en España a fines de otoño.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.