Que Pasa Si Yo Muero

Capitulo 2

Finalmente desperté, de aquel sueño al parecer todo está bien, me apresuró para levantarme en ir a ver a mi madre, quién está hablando súper enojada, la voz de mi hermanita también se escucha en la cocina al parecer la volvió a molestar, chinita malcriada e igualante, entró a la cocina para saludar a mamá pero un chanclaso me cae en la cara, haciendo que se me reinicié el Windows como muchos dirían.

Mi mamá al ver que me dió a mí, en lugar de mi hermana se espanto

__Ya vez chinita malcriada lo que ocasionas?—le dice para mi hermana

__Yo? —se le abren los ojos como platos —Mamá fue usted quién le lanzó eso no yo!!

__Encima contestona

__Mocosa disparate!!!!

__Tu cállate!!!! —me grita

__Mirana!!!

Siempre lo mismo de siempre Mirana discutiendo e igualandose con mamá bueno tampoco fuí un buen ejemplo que digamos pero........ pienso que cada quien es consciente de lo que hace y nadie obliga a nadie a ser como el quiere, ella es consciente de que no debe hablarle así a mamá no es culpa mía, además yo ya cambié mi punto de vista al respecto.

Digamos que yo también era así como ella, en el pasado cuando también era adolescente y si fuí así o creo que peor, dije creo, pero mamá y papá supieron como manejarlo, ahora digamos que las cosas están bien ya no peleamos como antes, bueno, ya no tan seguido.

Les contaré un poco sobre mi, nací el 16 de abril en Patas Perú, actualmente tengo como 22 años casi egresada de la carrera de psicología bueno ya casi psicóloga no me siento tan motivada y entusiasmada que digamos porque no fue lo que yo elegí pero no quedó de otra que estudiar eso, fue una decisión que se tomó a la ligera.

Mi padre trató de hacer que estudiará otra cosa pero para mí mala suerte termine estudiando esto, no es que diga que la carrera es mala o que es fatal simplemente no es lo mío y no lo encuentro motivador es sólo que no es la carrera de mis sueños, pero fue un salvavidas para no perder más años.

Actualmente para poder sustentar mis gastos y a la vez mis estudios trabajo, no tengo de que quejarme trabajo en el día y estudio en las noches es algo bueno no?, creo, pero aveces si me siento cansada de esto de la misma rutina tener que levantarme temprano no digo que es malo sino que, levantarme temprano ir al trabajo hacer las tareas cotidianas atender, comer volver a ordenar atender nuevamente y peor si la gente es conchuda y no asume su responsabilidad, es algo verdaderamente estresante hacer lo mismo es enserio estresante además jamás entenderé hasta donde puede llegar la ignorancia de la humanidad y la mediocridad, que con una seriedad total defienden su conchudes.

Bueno como sea es muy temprano me alistó para ir a mi trabajo arreglo mis cosas y me dirijo a la cocina en donde mi madre tiene listo el desayuno, me siento, comienzo a comer todo lo que hay, de paso alistando me para irme.

Papá siempre me lleva al trabajo, saludo como es normal y comienza la rutina de todos los días.

En mí vida hasta el momento no pasa nada interesante, o al menos eso pienso lo raro de mi, es que suelen darme bloqueos emocionales cuando mí estado emocional ha colapsado cuando la depresión y la tristeza suelen consumir me, bueno yo los llamo así, siento como si me llegará a paralizar no entiendo que me pasa, mi mente se detiene es como si la tierra ya no giraría entorno para mí.

Suelo sobre pensar mucho, cuando menos lo quiero hacer siempre hay alguna cosa pequeña que se lleva mi calma, esa es la etapa final de lo que me pasa cuando he colapsado emocionalmente.

Hay momentos en la vida que se siente tan vacía tan sola y no me refiero por presencia de personas sino que simplemente es una soledad difícil de explicar y decir que a pesar de tener familia y todo no tengo a nadie, estoy sola en el mundo.

Quien logra entender es la misma persona que llega a pasar por lo mismo, ojalá las personas se tomarán más enserio esto de la salud mental, que tanto como la física, la salud mental también es importante, porque recordemos que el que manda al resto del cuerpo es la propia mente así que si es importante estar bien emocionalmente.

Estoy sumamente cansada mi cuerpo mi mente me dicen detente me siento triste es una tristeza que me invade totalmente a mi alma, pienso en que quiero llegar a casa y tan solo dormir que los días pasen y pasen mientras que yo siga durmiendo, es algo difícil de explicar, hay días en las que uno se levanta y dice no quiero, hoy no quiero seguir pues hoy es uno de esos días para mi.

Las ventas de zapatos en estas semanas han resultado sumamente bajas estoy con el terror de que decidan sacar a uno de nosotros y que pueda ser yo una de esas.

El sonido del timbre interrumpe mis pensamientos, anunciando la llegada de un cliente, sonrió con la intención de dar una buena bienvenida aunque algo forzosa pero la cosa es que sonrió a pesar de que no me siento bien, aún recuerdo las palabras de mis jefes decirme la última vez que tuve un problema con mis emociones, sé cómo el payaso que hace reír a todos mientras oculta su sufrimiento y dolor en una sonrisa, desde ese día he tratado de mil maneras de hacerlo y aunque se vea forzoso lo hago.

Le muestro todos los modelos a la señora, por como mira los zapatos no parece muy convencida que digamos pero ojalá que lleve siquiera unas sandalias que estuvo ojeando por ahí, mis esperanzas se van en cuanto dice "regreso" pero se muy bien que ese regreso significa que no volverá.

Me siento para poder terminar el inventario de sandalias que me mandaron a hacer, la voz de Nick me interrumpe, ahora que quiere esté muchacha

__Aitana vamos hoy por ahí? —me Guinea el ojo —Andale mujer vamos a divertirnos

__No tengo ganas —le digo sin la más mínima emoción volviendo a ver mi cuaderno

Procede a sentarse junto a mi, para observarme levanto la mirada y me encuentro con la suya quién me observaba atento.

__Nick terminaste de acomodar los almacenes?




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.